Científicos llevaron a cabo un análisis sobre el efecto de la adición de materiales proteínicos a las pinturas, notando buenos resultados para contrarrestar los problemas de humedad, arrugas y grietas.
Sebastián Fita Román
30 mar 2023 09:00 AM
Científicos llevaron a cabo un análisis sobre el efecto de la adición de materiales proteínicos a las pinturas, notando buenos resultados para contrarrestar los problemas de humedad, arrugas y grietas.
El parque Nacional Kuno en la India, desarrolló un plan que tardó 13 años en recuperar a esta especie de felino que se declaró extinta en el año 1952.
Bautizado como Wasteshark, puede recolectar hasta 500 kg por día e informar de los niveles de salinidad y la temperatura del agua a través de conexión 5G.
Un nuevo estudio revela que estos animales si pueden cambiar su dieta, pero solo si la comida sin carne que se les suministra contiene el equilibrio adecuado.
El Gobierno desplegó 13 mil policías y gendarmes en todo el país en la décima movilización nacional contra el aumento a 64 años de la edad de jubilación.
La autora, una mujer de 28 años, portaba dos rifles de asalto y una pistola.
Un grupo de hombres apoyados con una pala y sus propias manos, excavaron la tierra logrando rescatar a sus compañeros tras el derrumbe de una mina de oro producto las fuertes lluvias en Kivu del Sur, en el Congo.
Un equipo australiano logró realizar la bioimpresión 3D utilizando un orificio natural como la boca.
Los científicos tomaron secuencias de ADN de una proteína muscular de la bestia lanuda y completaron los códigos genéticos con un elefante, el pariente vivo más cercano.
Las muestras contienen pequeños cristales que contienen pequeñas cantidades de agua, los cuales probablemente se formaron a altas temperaturas tras el choque de meteoritos.
Los animales además fueron hallados con huesos rotos, algunos sin ojos y otros sin falanges en sus dedos.
El típico atuendo, conocido como tartán, data de hace más de 500 años y se encuentra en buen estado, pese a haber estado expuesto a la humedad al interior de una tubería.
El estudio reveló inflamación de células en la periferia de la retina y aumento en la beta-amiloide, una proteína que provoca la muerte de las neuronas y deterioro cognitivo.
Finalizado el encuentro contra Países Bajos por los octavos de final de la Copa del Mundo, el astro argentino ingresó al túnel de la zona mixta y se despachó la polémica frase. ¿Qué pasó después? Acá el registro.
Las autoridades estadounidenses informaron que ha aumentado a 26 el balance de víctimas mortales por el paso de varios tornados en los estados de Misisipi y Alabama.