El diario La Vanguardia mostró imágenes de cómo sería la joven de 20 años actualmente, según una inteligencia artificial llamada Stable Diffusion.
Fernanda Pottstock Soriano
23 feb 2023 09:00 AM
El diario La Vanguardia mostró imágenes de cómo sería la joven de 20 años actualmente, según una inteligencia artificial llamada Stable Diffusion.
La tecnología utiliza toberas adicionales en el motor para ralentizar el flujo de aire hasta velocidades subsónicas antes de la combustión.
Investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, identificaron que Apremalist, un antiinflamatorio, resultó ser eficaz para el tratamiento de la adicción en general.
Nueve palestinos murieron y más de 100 resultaron heridos por disparos del Ejército israelí durante un operativo militar en la ciudad de Nablús, en el norte de Cisjordania.
Imagínate manejar un Fórmula 1, pero en el cielo. La compañía Adelaida lo hizo posible, y cree que el mercado está listo para hacer estas carreras en el aire.
Alan Aspuru Guzik, utilizó tres plataformas de IA distintas para reducir de un año a un mes el tiempo del estudio para descubrir una molécula que pueda tratar el cáncer de hígado.
La Agencia Espacial Europa (ESA), presentó un sistema de alerta temprana que avisa con 3 semanas de anticipación la presencia de un asteroide de 20 metros o más, la cual será lanzada en 2030.
La Agencia Espacial Europea, pretende construir un mapa tridimensional del universo fotografiando millones de galaxias a una distancia de 10 mil millones de años luz, a partir de julio de 2023.
Una rara mutación de un gen fue clave en el tratamiento, que también ha ayudado en su tratamiento contra el cáncer, y que impide que el VIH penetre en las células.
Los canales en Italia lucen secos producto de las bajas mareas y las altas temperaturas, complicando el tránsito de las góndolas, taxis acuáticos y ambulancias.
Investigadores de la Universidad de Florida en Estados Unidos, descubrieron nuevos rasgos que diferencian a las personas que prefieren canes o felinos. Acá te los contamos.
Científicos de la Universidad de Pittsburgh y a Universidad Carnegie Mellon, encontraron una manera de restaurar la movilidad mediante la estimulación de las células nerviosas dentro de la médula espinal.
Los turistas virtuales podrán acceder al sitio arqueológico de Hegra, recorrer las 50 hectáreas que la cubren y también adentrarse en las antiguas tumbas.
Investigadores de la Universidad de Toronto desarrollaron un algoritmo que detectó emisiones en 5 diferentes estrellas, que se encuentran entre 30 a 90 años luz de la Tierra.
La escuela Al-Basma en Gaza, ofrece un plan de estudio que hace explorar a sus alumnos el mundo de ciencia, matemáticas e ingeniería en un plano tridimensional.