La surrealista edificación lineal de 170 kilómetros, estará tapiada con espejos gigantes, será completamente autónoma y albergará cerca de 9 millones de habitantes a partir de 2030.
Paula Morales Lobos
26 oct 2022 09:00 AM
La surrealista edificación lineal de 170 kilómetros, estará tapiada con espejos gigantes, será completamente autónoma y albergará cerca de 9 millones de habitantes a partir de 2030.
Las manifestaciones de las mujeres no cesan en las calles. Siguen desafiando al régimen de la República Islámica sin velo y regalando caramelos a los transeúntes.
El último espectáculo se realizó el año 1958 en Europa, pero su fin no fue precisamente producto de una consideración ética. Acá te lo contamos.
Investigadores de la Universidad de París Nanterre, realizaron pruebas a 16 felinos, logrando constatar cambios en el comportamiento cuando eran los dueños quienes les hablaban.
Equipados con inteligencia artificial e imágenes espectrales, estos aparatos pueden abarcar grandes extensiones de terrenos y ayudar así a identificar el problema que tienen las plantaciones.
El Interceptor de basura 007 de la organización holandesa "The Ocean Cleanup", mide 22 metros, cuenta con seis contenedores de recogida con capacidad para almacenar hasta 1.750 cubos de basura.
La herramienta tiene la finalidad de profundizar en el ámbito de la construcción para así evitar conflictos futuros, además de aplicar conocimientos en mundos paralelos virtuales.
Científicos en Alemania comenzaron a realizar las primeras pruebas utilizando satélites, logrando transmitir energía a una distancia de 36 metros. Esto también ayudaría al medioambiente, reduciendo las emisiones de CO2.
Un edificio sin techo, salas sin pisos y una biblioteca totalmente destruida, son solo algunos espacios en que alumnos y profesores deben compartir diariamente sus labores académicas, desde el retorno a la modalidad presencial. Frente a ello, han tenido que desarrollar las clases en salas provisorias, en espacios reducidos y horarios acotados.
La planta solar Central Azabache, conjuntamente con el parque eólico Valle de los Vientos, evitarán la emisión de 135 mil toneladas de C02 al año.
Muchos usuarios pierden o rompen sus cargadores de teléfono y no pocos se preguntan si es una buena idea utilizar uno viejo, especialmente cuando el celular es nuevo.
Marian DeBris, recorre una playa de Australia buscando desechos plásticos, su objetivo, realizar obras artísticas para concientizar a las personas sobre la contaminación.
En el espacio se acumulan más de 130 millones de objetos en desuso, un problema que afectará a misiones futuras. Por este motivo, la empresa británica CLEARSPACE, realizará su primera limpieza espacial, con el objetivo de remover dos satélites.
El docente transformo su auto Fiat-127 del año 1985, a uno eléctrico. Ahora por menos de 500 pesos recorre más de 100 kilómetros a la semana.
El Partido Sintético comandado por el chatbot Líder Lars, busca llegar al parlamento danés en las elecciones de noviembre.