Dos altos funcionarios de la inteligencia de defensa estadounidense expusieron en el Capitolio un informe en el que documentan 144 objetos voladores no identificados, observados desde 2004.
Paula Morales
19 may 2022 03:19 PM
Dos altos funcionarios de la inteligencia de defensa estadounidense expusieron en el Capitolio un informe en el que documentan 144 objetos voladores no identificados, observados desde 2004.
La compañía está inaugurando un nuevo campus en Silicon Valley, haciendo una gran apuesta a lo que llama “el futuro del trabajo”.
El dispositivo inalámbrico fue probado con éxito en la Unidad de Cuidados Intensivos para Recién Nacidos del centro Stanford, en Estados Unidos, lo que podrá reemplazar los métodos estándar de extracción de sangre, que suelen ser dolorosos para los bebés.
El proyecto estaba estipulado para el año 2030, pero con la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno danés ha acelerado los planes de esta alternativa de energía renovable.
La fundación MERI y el Zoológico Nacional buscan monitorear el movimiento migratorio de las aves que se han visto afectadas por la actividad minera y el turismo no regulado, y que amenaza gravemente su hábitat.
Cientos de mujeres han debido huir de sus ciudades en medio de sirenas y bombardeos para buscar un lugar seguro donde poder parir. Los ataques del ejército ruso a instalaciones médicas han convertido momentos tan vitales como estos en un verdadero trauma.
Investigadores de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, utilizaron 12 gramos de extracciones realizadas por las misiones Apolo. Aunque las plantas crecieron con más estrés, todas pudieron brotar.
La empresa británica Clerkenwell Health liderará el estudio de psilocibina, para proponer nuevas alternativas farmacéuticas a personas con depresión severa.
Las imágenes proporcionadas por la OTAN y el ejército alemán, muestran el despliegue del sistema de misiles antiaéreos Patriot con el objetivo de proteger su flanco oriental
Dos casas de estudios en la quinta región han revolucionado su malla curricular al implementar ramos con fundamentos en el Hip-Hop. Es así como Rubén Parra, profesor de educación física en la UPLA, integró este año por primera vez clases respaldadas en el ritmo del breakin dance. Pero no fue el único, ya que Sebastián Mendoza y Alejandro Gutiérrez, abrieron puertas en las aulas académicas en la PUCV para la improvisación, y una serie de temáticas fundamentadas en la cultura originada en el Sur del Bronx.
Investigadores descubrieron que las abejas especialistas tienen un cerebro más grande que las demás, que les permite reconocer las flores y memorizar paisajes.
Policías enmascarados se enfrentaron a decenas de palestinos que ondeaban banderas y cantaban en medio de la procesión que despedía los restos de Shireen Abu Akleh.
El Servicio de Emergencia de Ucrania publicó las imágenes de vehículos carbonizados y escombros que cubrían los terrenos de las escuelas. Según las autoridades, tres muertos y doce heridos dejó el ataque.
El fuego alimentado por el exceso de arbustos secos arrasó la región de Laguna Niguel, en el sur del estado estadounidense. El incendio se extendió por alrededor de 80 hectáreas.
Dentro de la investigación del Instituto del Corazón de la Universidad de Ottawa, participó el cirujano chileno Emilio Alarcón, en la cual descubrieron que el método permite aumentar la conducción eléctrica del tejido dañado.