Investigadores analizaron que la presencia de la proteína PHF20 es fundamental para reparar las lesiones celulares del ADN, una de las principales causas de las enfermedades oncológicas.
Janis Carrasco Ayala
3 feb 2022 05:01 PM
Investigadores analizaron que la presencia de la proteína PHF20 es fundamental para reparar las lesiones celulares del ADN, una de las principales causas de las enfermedades oncológicas.
Investigadores de la Universidad de Illinois Chicago, personalizaron a través de ingeniería genética una proteína vinculada a la muerte celular, lo que les permitió comprender en detalle el proceso que hasta ese momento se pensaba que era irreversible.
Oumuamua, el primer objeto interestelar descubierto en el sistema solar, ha generado un amplio debate científico, ya que muchos investigadores no creen que solo se trate de una roca espacial con forma de cigarro, sino que podría tratarse de los restos de una nave extraterrestre.
Un robot calígrafo atrajo la atención del personal y los medios que participaron del festival en del Año Nuevo Lunar en el contexto de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.
Científicos de la Universidad Estatal de Nueva York, recorrieron la región del Mar de Weddell y descubrieron que los pingüinos pueden funcionar como un bioindicador para comprender cómo funciona el resto del ecosistema.
Osvaldo Ulloa y Rubén Escribano, se han convertido, junto al explorador estadounidense Víctor Vescovo, en los primeros humanos en descender a la fosa de Atacama, alcanzando 8.069 metros de profundidad.
En la tarde del lunes, se registró un fuerte temporal en el sector de La Gasca, que dejó al menos 18 personas fallecidas e innumerables daños materiales.
Investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza revelaron que las principales áreas afectadas son las cafeteras a nivel global, ya que disminuirán su producción en un 50% de aquí a 2050.
Centrándose en la senescencia celular, el equipo identificó una proteína llamada GPNMB que se expresa en altos niveles en células muertas. Estas células se acumulan a medida que envejecemos, ya que el sistema inmunológico se vuelve menos eficiente para eliminarlas del cuerpo.
Científicos realizaron un estudio que demostró cómo este efecto influye fuertemente en el desarrollo de muchos trastornos post vacuna. Revisa en nuestro video semanal, de qué se trata este efecto.
Investigadores de la Universidad de Cambridge, descubrieron que las élites del imperio hacían fiestas para consolidar relaciones de poder social y político, a través de la hospitalidad de la vilca y la chicha.
La medida autoriza a los pacientes que no han tenido resultados con las terapias convencionales, a seguir un tratamiento supervisado por médicos con psilocibina, MDMA o LSD.
El Director de la Carrera de Kinesiología de la UDLA, Dennis González, señala a modo preventivo qué hacer frente la tercera causa de muerte en el mundo: la asfixia.
Investigadores creen que la interacción gravitatoria de la Tierra con la estrella y el satélite, serían los responsables del movimiento de las placas tectónicas que provocan terremotos, explosiones volcánicas entre otros fenómenos.
Miles de virus fueron descubiertos gracias a un software que les permitió procesar información almacenada desde hace 15 años en bases datos públicas de todo el mundo.