Según los paleontólogos, el Kurupi itaata era un depredador de 5 metros de largo que habitaba la región hace unos 70 millones de años. Sus restos fosilizados fueron encontrados en el municipio de Monte Alto, en Sao Paulo.
3 oct 2021 10:21 AM
Según los paleontólogos, el Kurupi itaata era un depredador de 5 metros de largo que habitaba la región hace unos 70 millones de años. Sus restos fosilizados fueron encontrados en el municipio de Monte Alto, en Sao Paulo.
Luego de un positivo ensayo clínico, la farmacéutica Merck anunció que solicitará lo antes posible la autorización de uso de emergencia a la FDA norteamericana.
Hasta ayer la placa formada por la lava del Cumbre vieja sobre la costa de la isla que lo alberga llegaba hasta las 17,2 hectáreas. Las temperaturas y elementos que contiene el material volcánico alteraron drásticamente el ecosistema marino, al menos temporalmente.
Mientras en el país el número de migrantes aumentó en los últimos cuatro años, también lo hizo la cantidad de campamentos. Paralelamente, los datos de desplazamientos forzosos recopilados por la ACNUR evidencian la misma tendencia al alza en el mundo, espoleados sobretodo por las crisis en Siria y Venezuela.
El magma incandescente que brotó del volcán durante 10 días, cayó por un acantilado al Atlántico generando grandes nubes de vapor y gases tóxicos.
En la costa de Liguria, Italia, biólogos y ambientalistas trabajan para combatir los efectos del cambio climático en el Mediterráneo con la ayuda de la llamada "bahía inteligente": el primer laboratorio submarino vivo .
Mediante sensores "Rango" puede alertar a las personas no videntes sobre los obstáculos más cercanos. Más 400 personas en Europa lo han utilizado de manera satisfactoria.
La enmienda, aprobada por una mayoría de casi dos tercios de los votantes, también permitirá la adopción de niños por parejas homosexuales y el embarazo de parejas lésbicas por donación de esperma.
El río Paraná, que se origina en Brasil y pasa por Paraguay y Argentina, está con el menor nivel fluvial de los últimos 80 años.
Científicos navegaron junto a indígenas de la región para colocar transmisores GPS en algunos ejemplares. El estudio permitirá conocer el movimiento de estos animales por un período de 6 meses a 1 año.
El proyecto a cargo del MTT y el Mineduc, conectará en una primera etapa a 8.325 establecimientos educacionales, de los cuáles 5.839 están ubicados en regiones.
El objetivo del plan será reducir las muertes provocadas por los principales contaminantes que causan enfermedades cardiovasculares y respiratorias, migrando su política hacia las energías limpias.
Creadas por SustrendLab, el proyecto se adjudicó el fondo Startup Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con lo que podrán continuar con el desarrollo de pilas para vehículos eléctricos.
Afectados por la sequía, los incendios y la deforestación, el número de estos marsupiales se de 80 mil a menos de 60 mil según estimaciones de la organización Australian Koala Foundation.
En su tercer día de erupción, el volcán Cumbre Vieja ha obligado a desalojar en total a casi 6.000 personas hasta ahora.