El proyecto de DHL Express contempla la construcción de 12 aviones para 2024 y planea construir la primera red de carga aérea eléctrica del mundo.
Pablo Gándara
3 ago 2021 02:25 PM
El proyecto de DHL Express contempla la construcción de 12 aviones para 2024 y planea construir la primera red de carga aérea eléctrica del mundo.
Ambos felinos presentaron síntomas similares a los de la gripe, tuvieron problemas respiratorios y pérdida de apetito. Con 10 a 12 días de tratamiento pudieron recuperarlos del virus.
La atleta bielorusa, Krystsina Tsimanouskaya, dice que la llevaron a un aeropuerto para devolverla a su país en contra de su voluntad.
El rating ha disminuido respecto de 2016 donde se advierte un menor interés en la programación regular de la TV. Otras razones apuntan a que la visualización se ha vuelto más fragmentada.
La temeraria maniobra se realizó desde una pasarela colgante de 430 metros con piso de vidrio, emplazada entre dos acantilados en la provincia china de Hunan.
Con el cambio climático impulsando las altas temperaturas en el Ártico, Groenlandia marca un récord con la 3ª mayor pérdida de hielo de la isla en un solo día desde 1950. Según los científicos, se derritió tanto como para cubrir el estado de Florida con 5 cm de agua.
Tani tiene 10 años y es nigeriano. Este joven campeón de ajedrez aprendió la disciplina en un refugio para personas sin hogar en Nueva York después de que su familia huyera de su país natal a los Estados Unidos en 2017.
La preocupación por la contaminación y el medio ambiente podría hacer que los espectáculos nocturnos se realicen con estos aparatos. La ceremonia inaugural de los JJ.OO. en Tokio fue una espectacular muestra.
La ONU agregó la técnica de momificación más antigua del mundo de la cultura que habitó el Norte de nuestro país, a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Zara Rutherford, de 19 años, pretende establecer el próximo mes el récord de ser la mujer más joven en volar sola alrededor del mundo.
La iniciativa de este padre se suma también a varias empresas en el mundo que están desarrollando y produciendo exoesqueletos para uso personal diario.
Además, esta semana comentamos sobre un nuevo registro en un exoplaneta a 400 años luz de distancia y un virus descubierto por los científicos en el Tíbet.
Científicos determinan que un esqueleto fosilizado de 150 millones de años descubierto en las montañas del sur de nuestro país era el antepasado del cocodrilo moderno. Así lo confirmó el Museo Argentino de Ciencias Naturales.
Una réplica del equipo Envision Virgin Racing, se dejó derretir durante 24 horas en una acción para resaltar la crisis climática que está afectando a nuestro planeta.
Deportistas de varias disciplinas se han quejado de competir bajo el calor del mediodía, cuando las temperaturas alcanzan o superan regularmente los 33 °C.