Conocido como Australotitan cooperensis o "Titán del sur" fue una especie herbívora que vivió hace unos 96 millones de años cuando Australia estaba vinculada a la Antártida.
Pablo Gándara
9 jun 2021 03:40 PM
Conocido como Australotitan cooperensis o "Titán del sur" fue una especie herbívora que vivió hace unos 96 millones de años cuando Australia estaba vinculada a la Antártida.
Además esta semana comentamos sobre un nuevo fármaco para tratar la obesidad y el lío judicial que llevó a prisión a un exastronauta de la Nasa.
El bote eléctrico Candela C-7 funciona con hidroalas que elevan el casco en el aire reduciendo el daño por erosión en alrededor del 80
Legisladores pidieron a las autoridades locales que acumulen reservas de productos básicos y se asocien con distribuidores y productores de alimentos para construir una red de invernaderos.
El multimillonario fundador de Amazon, Jeff Bezos, aseguró que él y su hermano Mark, realizarán el primer vuelo espacial tripulado de su compañía de cohetes Blue Origin.
Un museo francés planea enviar una réplica del monumento a los Estados Unidos para el Día de la Independencia del país.
Cuatro torres de refrigeración de la antigua central eléctrica de Rugeley, en Staffordshire, fueron demolidas el domingo 6 de junio.
Un diseñador surcoreano inventó el ‘tercer ojo’ para mantener a salvo a los adictos a los teléfonos inteligentes mientras caminan.
Lucrecia Huayhua es una ‘cholita’ boliviana que se niega a convertirse en una estadística en un país donde 8 de cada 10 mujeres ya han sufrido algún tipo de violencia, según ONU Mujeres.
Imágenes tomadas por un dron en el desierto de Gobi en el noroeste de China muestran los efectos de un proyecto denominado ‘Gran Muralla Verde’, que ha ayudado a restaurar la cubierta forestal del país durante cuatro décadas.
Fueron diseñados para detectar obstáculos y facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad visual.
En EEUU su uso aumentó un 150% cifra que refuerza una tendencia que se vive a nivel mundial. En Chile, la industria estima un crecimiento en torno al 80%.
El felino de 17 años llamado "Keni" está estrenando una nueva instalación para animales que son retirados de los circos por su avanzada edad.
Cientos de adultos mayores y profesionales de la salud pasaron horas en largas filas para recibir la vacunas en medio de la polémica por problemas de pago y disputas políticas.
Casi se triplicó el número oficial superando las 180 mil muertes luego de una revisión del gobierno.