Este domingo en medio de las manifestaciones que conmemoran un año del estallido social incendiaron y saquearon la Iglesia de San Francisco de Borja, templo institucional de Carabineros de Chile.
La Tercera
18 oct 2020 05:47 PM
Este domingo en medio de las manifestaciones que conmemoran un año del estallido social incendiaron y saquearon la Iglesia de San Francisco de Borja, templo institucional de Carabineros de Chile.
A un año de la salida del poder de Evo Morales, que hundió al país en una crisis social, los bolivianos vuelven a las urnas para elegir a su nuevo presidente. Los favoritos son Luis Arce, del partido Movimiento al Socialismo, de Morales, y el ex presidente Carlos Mesa.
Este sábado fotografías de una intervención aparecida el martes en el barrio de Nottingham, Inglaterra, fueron publicadas en el Instagram y página web de Banksy. De esta forma, la obra, que representa a una niña utilizando una rueda de bicicleta como hula-hula, es oficialmente atribuida al artista británico.
Actualmente, hay almacenados cerca de un millón de metros cúbicos, en alrededor de mil cisternas de la central nuclear Fukushima Daiichi.
Con un acumulado de 6.062 casos positivos activos, un 93,7% de pacientes recuperados y 123 muertes registradas desde abril, Cuba exhibe una situación favorable frente al resto de los países de la región.
El software es capaz de detectar si una persona tiene una alta temperatura corporal, o si utiliza o no mascarilla, a través de la lectura de una cámara térmica de alta definición.
El dispositivo apodado "Tallboy", de 6 metros de largo, estaba cargado con 2.4 toneladas de explosivos, y pese al riesgo que implicaba la operación, no se registraron heridos, ni daños en infraestructura.
El robot de 250 kilos, fabricado por la compañía norteamericana Edge Innovations, podría cambias las reglas del juego en relación al cautiverio y reducir los niveles de captura, reproducción y entrenamiento de animales reales.
Matthew Carnes, académico de la Universidad de Georgetown, e Isaac Caro, profesor de la Universidad Alberto Hurtado, conversan sobre ciudadanías empoderadas, convulsión social, racismo y xenofobia. Ello, en el contexto de las elecciones norteamericanas. Participa la periodista de Mundo, Cristina Cifuentes.
Científicos de la Universidad de Kobe, en Japón, utilizaron una "súpercomputadora" Fugaku para moldear la emisión y el flujo de partículas de aerosol, correspondientes a una persona contagiada con coronavirus.
La propuesta del Ministerio de Educación pide a los establecimientos que mantengan grupos separados en especies de "burbujas", de no mas de 10 estudiantes. Además, se solicita que las clases sean impartidas en espacios ubicados al aire libre.
El esqueleto del dinosaurio Allosaurus, desenterrado hace 3 años en Wyoming, Estados Unidos, fue adquirido por un comprador extranjero anónimo que desembolsó 3.5 millones dólares.
Jesse Takayama es un turista japonés que tras estar varado 7 meses en el pueblo de Aguas Calientes, en Perú, logró que el Ministerio de Cultura le permitiera ingresar de forma exclusiva a las ruinas de Machu Picchu.
Los telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) en nuestro país, lograron capturar el momento en que un agujero negro supermasivo devora una estrella del tamaño del Sol.
La francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna fueron anunciadas a principios de octubre como las ganadoras del Premio Nobel en Química 2020 por la revolucionaria técnica que permite cortar un gen, cambiando el ADN de animales, plantas y microorganismos con una precisión extremadamente alta.