El delantero argentino de 33 años tiene ofertas de todos los equipos del mundo. Sin embargo, las más cercanas provienen desde la Premier League, la Serie A y la Ligue 1.
La Tercera
26 ago 2020 12:31 PM
El delantero argentino de 33 años tiene ofertas de todos los equipos del mundo. Sin embargo, las más cercanas provienen desde la Premier League, la Serie A y la Ligue 1.
A dos meses del plebiscito surgen dudas sobre cómo realizar el referéndum en medio de la pandemia por el coronavirus, sin poner en riesgo la salud de las personas. Otros países ya tuvieron elecciones y se enfrentaron al mismo problema. Conoce algunas de las medidas tomadas en el resto del mundo.
Un par de anteojos pertenecientes al héroe de la independencia de la India, Mahatma Gandhi, se vendieron en una subasta en Bristol, Reino Unido, por 340.327 dólares. Fueron depositados en el buzón de una casa de subastas, por un hombre cuyo tío recibió las gafas del mismo Gandhi en la década de 1920.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pedro de Valdivia, Bernardo Morales, advierte que se si bien el plan "Paso a Paso es un plan técnicamente correcto" es insuficiente considerando las distintas realidades que vive nuestro país. Los detalles en el video.
La compañía británica "Ministry of Fun" dirige la "escuela para Santa" hace 25 años. La pandemia los obligó a reunir a todo el equipo mucho antes de lo normal, para así poder capacitarlos con los nuevos protocolos sanitarios que regirán en la atípica Navidad que se aproxima.
Comenzaron las audiencias -que se extenderán por cuatro días- para condenar a Brenton Tarrant, supremacista blanco, acusado de matar a 51 personas en los tiroteos del 15 de marzo del año pasado en la mezquita Al Noor y el centro islámico Linwood, ubicados en la ciudad de Christchurch, en Nueva Zelanda.
El hospital Nova en San Nicolás de los Garza, México, presentó a "Temi", el nuevo miembro de su equipo médico. Capaz de tratar a pacientes con Covid-19 positivo, desde una distancia que no implique riesgos para el personal de salud.
Esta semana las clásicas galerías de Providencia abrieron nuevamente sus puertas al público. Nos acercamos a las tiendas del Drugstore para conocer cómo se han adaptado a esta nueva forma de comercio en medio de la pandemia.
El extraño fenómeno fue causado por una masa de aire polar, proveniente de Argentina. La cual provocó temperaturas atípicas para lugares tropicales. La más baja se registró en la ciudad de Quaraí, cuando los termómetros descendieron a los -5º, en una zona que oscila entre los 22º y 23º.
Los astronautas estarán aislados en el módulo "Zvezda" y cerrarán las escotillas de todas las secciones para realizar un seguimiento de dónde cae la presión.
"Desserto" es un material oránico, altamente sostenible y certificado por el estado mexicano. La propuesta surge casi como una necesidad por cuidar el medioambiente de la sobreexplotación del cuero animal, utilizado para la confección de diversos productos.
Desde que comenzó el descenso del número de casos diarios de coronavirus a nivel nacional, se discute la posibilidad del retorno a clases presenciales. De acuerdo a Alejandra Arratia, Directora Ejecutiva de Educación 2020, la vuelta a las aulas debe considerar un regreso paulatino, horarios diferenciados y comenzar por los estudiantes de tercero y cuarto medio, que están en una etapa crítica del proceso formativo.
La directora ejecutiva de Educación 2020, Alejandra Arratia, advierte sobre las causas de la deserción en medio de la crisis sanitaria y reflexiona en como se debe abordar el fenómeno dentro de las comunidades educativas.
La temperatura más alta de los últimos 100 años se registró en el desierto de Mojave, California, Estados Unidos. Los termómetros se elevaron a los 132 grados Fahrenheit, equivalentes a 55 grados Celsius. Pese al extremo calor, decenas de turistas llegaron al "Valle de la Muerte" a presenciar el fenómeno.
Cientos de argentinos salieron a las calles para manifestar su descontento frente a las políticas sanitarias implementadas por el gobierno de Alberto Fernández. La larga cuarentena, una profunda crisis económica y ahora una posible reforma al Poder Judicial, gatillaron el malestar de la población.