De acuerdo al reporte realizado por el medio Bloomberg Green, la razón principal este resultado, tiene relación con la quema de leña húmeda ocupada como calefacción.
La Tercera
22 jul 2020 05:38 PM
De acuerdo al reporte realizado por el medio Bloomberg Green, la razón principal este resultado, tiene relación con la quema de leña húmeda ocupada como calefacción.
El humedal Monkul es un ecosistema estuario formado por lagunas, marismas de pastos altos y pajonales ribereños, que alberga a unas 171 especies de plantas incluyendo especies endémicas y vulnerables como el mañío de hojas largas. Recientemente, la Convención sobre los Humedales lo declaró como Sitio Ramsar -o de Importancia Internacional-, convirtiéndose en el primero en obtener esta categoría en la Región de La Araucanía y el tercero en el sur de Chile; país que hoy suma 17 ecosistemas protegidos por este tratado intergubernamental. “Es un logro tremendamente significativo respecto a la protección de tesoros naturales de nuestra región, señala el vicerrector regional de la Universidad Mayor, Gonzalo Verdugo, quien también fue parte del equipo académico que confeccionó el documento para postular a Monkul como sitio Ramsar.
Héctor Jaramillo, gerente de seguridad y salud en el trabajo de Mutual de Seguridad CChC, advierte que se debe reforzar las medidas en los trayectos, el distanciamiento en las oficinas y los horarios deberían ser rotativos entre los trabajadores.
Los astronautas de la NASA Robert Behnken y Chris Cassidy, realizaron su décima caminata espacial sobre la Estación Espacial Internacional. La instalación de dos localizadores para detectar posibles fugas de amoníaco y la preparación del módulo "Tranquillity", fueron parte de sus labores.
La festividad reconoce la especial relación que existe entre los perros y los humanos.
La dosis, que fue aplicada a 900 voluntarios, tendrá sus resultados iniciales en 90 días. Si la vacuna resulta segura y efectiva, la firma farmacéutica privada Sinovac, tendrá derecho a producir 120 millones de vacunas.
Descubierto a fines de marzo por el satélite Neowise de la NASA, el cometa comenzó a ser visible a simple vista el 3 de julio y hasta ahora ha dejado sorprendentes postales en el hemisferio norte.
30 días después de la primera dosos, el 95% de los participantes aumentó en cuatro veces la cantidad de anticuerpos contra la proteína del virus Sars-Cov-2.
"Hope" despegó desde el Centro Espacial japonés Tanegashima, para un viaje que durará cerca de 7 meses al planeta rojo. Una vez ahí, enviará informes semanales sobre la atmósfera.
Nos acompaña el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, para profundizar en el plan de desconfinamiento gradual anunciado por el gobierno el día de ayer. ¡Comenta y comparte!
Se permitirá el reinicio de negocios no esenciales y la apertura de restaurantes, cafés y bares, con un máximo del 30% de su capacidad total. También se podrá practicar deporte y visitar lugares de culto, para oración individual.
Voluntarios enseñan a leer y escribir a los niños y niñas de la localidad de Ayacucho, quienes presentan dificultades para aprender por la casi nula conectividad a internet.
Las cuarentenas están pegando fuerte a las familias en nuestro país, sobre todo cuando muchas de ellas no cuentan con los medios y espacios mínimos para realizar labores tan elementales para los niños como hacer sus tareas. Compartimos un día de confinamiento con dos familias de Bajos de Mena en Puente Alto, registramos sus carencias, sus necesidades y lo complejo que es enfrentar las estrictas medidas sanitarias con 6 personas encerradas en un departamento de no más de 30 metros cuadrados.
La inteligencia artificial de aprendizaje autónomo, que le permite crear obras de arte propias, causaron el interés de la banda británica de rock "The 1975", quien decidió incluirla en una canción y videclip de su repertorio.