El ejemplar macho fue elegido en 1976 como parte de un programa de crianza en cautiverio, que evitaría la extinción de las Chelonoidis hoodensis.
La Tercera
18 jun 2020 01:44 PM
El ejemplar macho fue elegido en 1976 como parte de un programa de crianza en cautiverio, que evitaría la extinción de las Chelonoidis hoodensis.
Los cientos de turistas que visitaron el lugar, lo hicieron bajo estrictos protocolos de seguridad que incluyen el uso obligatorio de mascarillas, controles de temperatura en los ingresos, distanciamiento social en filas y en espacios cerrados como baños y tiendas.
La app disponible para dispositivos Apple y Android, utiliza el Bluetooth del equipo para medir la distancia entre contactos y personas que se encuentren cerca. Luego, emite una alerta si alguien da positivo por Covid-19.
La mascarilla, posee un puerto USB integrado que se conecta a una fuente de alimentación, como un cargador de teléfono móvil estándar. Esto, genera el calentamiento de las capas internas, hechas con fibras de carbono, que pueden llegar a temperaturas cercanas a los 70 grados Celsius.
La Startup "Komy", dedicada al desarrollo tecnológico e innovación, presentó un prototipo de robot capaz de tomar muestras de PCR a pacientes con coronavirus, limitando la interacción y exposición del personal médico, en el contexto de la pandemia.
Unos 400 ciudadanos viajaron desde Düsseldorf hasta las Islas Baleares, en el "primer vuelo" de la aerolínea Tui fly en el marco del plan piloto de reactivación del turismo. A este le seguirán otros veinte vuelos, que se encargarán de transportar a casi 11 mil turistas durante las próximas dos semanas.
Corea del Norte se refirió al atentado como una "represalia", luego de que un grupo de desertores norcoreanos utilizara globos aerostáticos para lanzar folletos en contra del líder supremo, Kim Jong Un. Por su parte, Corea del Sur suspendió el diálogo con Pioyang.
A esta hora expertos analizan y profundizan en torno a los nuevos lineamientos que está tomando el ministerio de Salud de cara a la crisis y proyectan los caminos para superar la pandemia. Nos acompañan el Jefe del Departamento de Infectología UC, Dr. Jaime Labarca, y la Jefa del Departamento de Salud Pública de la U. Andes, Dra. Marcela Garrido ¡Comenta y comparte!
Nos acompañan la exministra de salud, Helia Molina, el diputado RN, Diego Schalper y el analista político, Gonzalo Müller, para proyectar los cambios en la cartera de Salud ¡Comenta y comparte!
Esculturas debieron ser removidas en países como Estados Unidos, Nueva Zelanda e Inglaterra, luego que varias fueran vandalizadas por representar a hombres que simbolizan el racismo. Esto, tras la ola de protestas que se produjeron por la muerte de un joven afroamericano en Estados Unidos.
Las medidas de aislamiento por el coronavirus dieron sus frutos en el zoológico de Kalkilia, en Cisjordania. Debido a las condiciones dadas por la inexistente presencia y distracción de los humanos, once animales nacieron.
La ONG "Río de paz" cavó cien fosas durante la noche, para convertir la playa frente al hotel Copacabana Palace en una fosa común. Los activistas reclaman por la gestión de Bolsonaro durante la pandemia, luego que el Ministerio de Salud dejara de entregar la cifra total oficial de contagiados en el país.
El incidente ocurrió luego de una protesta pacífica en honor a los pueblos indígenas, en el Byrd Park de Richmond, Virginia. Esto ocurre días después que la estatua confederada del general Williams Carter Wickham fuera derribada en Monroe Park, en la misma ciudad, el sábado por la noche.
Con un aforo de solo 50 personas y un estilo uno a uno entre entrenador y cliente, "Boutique Gym" pretende volver a la normalidad tras dos meses de estrictas medidas de confinamiento.
En conversación con Pulso, el titular del MOP además sostuvo que su cartera se está preparando para responder de manera rápida a la recuperación económica post pandemia, de la mano de las obras públicas, las que buscarán compensar la fuerte baja que ha registrado la inversión privada.