Conversamos con la ministra de Medio Ambiente sobre la COP25, la pandemia y los desafíos de su cartera en el nuevo escenario social del país.
27 may 2020 11:55 AM
Conversamos con la ministra de Medio Ambiente sobre la COP25, la pandemia y los desafíos de su cartera en el nuevo escenario social del país.
69 días después de informar su primer caso positivo por coronavirus, la autoridad sanitaria local declaró la erradicación de la pandemia de su territorio geográfico, argumentando cero nuevos positivos, en los últimos 20 días.
En un contexto que evidencia que muchas mujeres deben enfrentar la cuarentena junto a su agresor, la directora de Fundación Prodemu, Paola Diez, explica el fenómeno del analfabetismo digital y la ruta que ofrecerán a mujeres para ayudarlas a aumentar su autonomía.
Un grupo de biólogos marinos del Instituto Schmidt de Oceanología, en Australia, registró un inusual y llamativo fenómeno en el fondo oceánico del arrecife Morre, en Queensland.
Dos compañías de tecnología y robótico en Corea del Sur, desarrollaron un robot autónomo con capacidad para recibir señal codificada en 5G. Esto permitirá una respuesta sistemática y eficiente en labores ligadas al combate del coronavirus.
Científicos de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, encontraron pruebas de inmunidad en 25 monos Macacos adultos infectados con COVID-19, que luego de superar el paso del virus por su cuerpo, desarrollaron una defensa natural y no volvieron a contagiarse, a pesar de ser expuestos nuevamente.
La prueba, realizada a 108 pacientes adultos sanos, generó una respuesta inmune contra el virus Sars-CoV-2, utilizando una dosis vectorizada de adenovirus tipo 5 (Ad5-nCov).
A esta ahora conversamos con el alcalde Arturo Aguirre, en torno a la realidad que está viviendo su comuna y cómo están ayudando a los vecinos a enfrentar la crisis y la cuarentena total. Comenta y comparte.
Su función como códigos de barra para transmitir información, ha hecho que el uso de los QR haya crecido de forma rápida durante la emergencia sanitaria. Sin embargo, esa misma versatilidad los vuelve foco de ciberdelitos, pues a simple vista no se sabe a qué contenido redirigirá al usuario. Saúl Ortega, académico del Centro de Ciberseguridad de la Universidad Mayor, cuenta cómo prevenir un fraude por este medio.
El hospital modular Sótero del Río, que sumará 100 camas a la red de salud, fue inaugurado el día de hoy por el Presidente Sebastián Piñera, quien anunció la instalación de otros cuatro recintos similares que estarán implementados desde junio. "Esto va a continuar con la puesta en marcha de otros hospitales en San Miguel, Temuco, Coquimbo y Concepción. O donde sea necesario", señaló el mandatario tras recorrer el primer hospital modular de Chile.
Con resguardo militar, 3.372 canastas fueron entregadas en Santiago, Estación Central y Quinta Normal, las tres zonas piloto sumando un total de 7.850 unidades en cinco regiones. La entrega de alimentos continúa hoy en siete comunas de la Región Metropolitana. Imágenes: AgenciaUno
El Parque San Francisco, En California, Estados Unidos, inauguró una innovadora propuesta para que quienes decidan visitar las dependencias del lugar, lo hagan sin temor a contagiarse de coronavirus.
Un avión de Pakistan International Airlines capotó de forma inesperada en una zona residencial de la ciudad portuaria Karachi, con 107 pasajeros a bordo y 15 tripulantes. Autoridades locales indicaron en un primer reporte el fallecimiento de una veintena de personas y alrededor de 50 heridos de gravedad.
Amphan tocó tierra cerca de la frontera entre ambos países, con vientos de unos 160 kilómetros por hora. Millones de personas se encuentran sin electricidad ni vivienda.
El pub "Shinjuku" ubicado en Tokio, Japón, propone una innovadora alternativa para que sus clientes se sientan seguros y comiencen a visitar el lugar de forma progresiva.