Para ahondar en la ayuda que están recibiendo las pymes tras el estallido social en el país, estamos con el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas. ¡Comenta y comparte!
Claudia Soto
25 nov 2019 06:00 PM
Para ahondar en la ayuda que están recibiendo las pymes tras el estallido social en el país, estamos con el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas. ¡Comenta y comparte!
Son dos las opciones las que estarán en juego en el plebiscito de abril del próximo año para redactar una nueva carta magna. En el Acuerdo por la Paz Social se consideró la convención mixta y la constituyente, mecanismos que aún no están totalmente definidos. A esto se suma las dificultades que impone el sistema a los candidatos independientes, la forma que se integrará a la sociedad civil, los gremios, las mujeres, pueblos originarios y las minorías. ¿Cómo se acercan las tiendas políticas a esas definiciones? Los convocamos para buscar respuestas.
Tras el estallido social en nuestro país no todo fue manifestaciones y violentas protestas. La ciudadanía también comenzó a organizarse. Un ejercicio de diálogo espontáneo surgió en barrios y plazas para discutir y canalizar las distintas demandas sociales de los chilenos. El puerto ha sido testigo de esa experiencia por estos días. Los colegios han albergado las ideas de cientos de personas que han buscado sumarse al debate, y también el ímpetu de otros que simplemente quieren ser partícipes por primera vez de una asamblea ciudadana. Registramos esa experiencia.
La banda nacional presenta lo último de su nuevo álbum "XO" ¡Comenta y comparte!
El cantante y compositor chileno presenta su nuevo single "Un encuentro" ¡Comenta y comparte!
Abordamos el estudio de La FNE, donde sugiere una reforma al mercado junto al Doctor en Práctica y Política Farmacéutica, Juan Francisco Collao. ¡Comenta y comparte!
La banda nacional presenta libera el videoclip de su último sencillo "Aurora". ¡Comenta y comparte!
Líderes de las juventudes UDI, Evópoli, Revolución Democrática y Juventudes comunistas, se reúnen para cruzar ideas y reflexionar sobre el escenario actual de la política y los partidos. Son críticos de sus propias cúpulas, pero a la vez están convencidos de que las nuevas generaciones partidistas tienen un futuro claro y una propuesta renovada para ofrecer a los chilenos.
Analizamos y proyectamos el contenido del documento firmado por parlamentarios de oposición y oficialismo para entender los pasos del proceso constituyente. ¡Comenta y comparte!
Continúan las negociaciones entre la Oposición y Chile Vamos para abordar una nueva carta magna. Analizamos las opciones sobre la mesa junto a los analistas, Gonzalo Muller, Marco Moreno y la vicepresidenta de Revolución Democrática, Marcela Sandoval. ¡Comenta y comparte!
"Geo Constituyente" es una plataforma digital gratuita que localiza cabildos y asambleas autoconvocadas en todas las regiones de Chile. La iniciativa impulsada por un grupo de geógrafos registra un mapeo de más de 700 cabildos y cerca de 73 mil visitas desde su lanzamiento a mediados de octubre.
Nos acompañan los abogados constitucionalistas, Fernando Atria y Sergio Verdugo, para profundizar en el camino que propone el gobierno para avanzar en una nueva carta fundamental a través de un congreso constituyente. ¡Comenta y comparte!
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Germán Codina, entrega los detalles del proceso que acordaron los municipios para impulsar una consulta ciudadana simultánea el fin de semana del 7 y 8 de diciembre. ¡Comenta y comparte!
A esta hora analizamos las medidas propuestas por el Presidente para afrontar la crisis social junto a los analistas, Marco Moreno y Cristian Valenzuela. ¡Comenta y comparte!
Nos acompaña el ministro de Economía, Lucas Palacios, para conversar sobre las medidas del gobierno que buscan apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por saqueos, incendios o desmanes. ¡Comenta y comparte!