Nos acompañan los analistas políticos, Max Colodro y Gonzalo Muller junto a Constanza Schonhaut, ex vocera del Frente Amplio, para debatir sobres las consecuencias políticas de la crisis. ¡Comenta y comparte!
La Tercera
21 oct 2019 12:34 PM
Nos acompañan los analistas políticos, Max Colodro y Gonzalo Muller junto a Constanza Schonhaut, ex vocera del Frente Amplio, para debatir sobres las consecuencias políticas de la crisis. ¡Comenta y comparte!
La antropóloga social y cientista política de Etnográfica, Carola Naranjo, junto al historiador y Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar, desmenuzan el proceso sociológico e histórico que experimenta la ciudadanía para llegar al escenario de desobediencia civil. ¡Comenta y comparte!
Nos acompañan los analistas políticos, Max Colodro y Gonzalo Muller junto a Constanza Schonhaut, ex vocera del Frente Amplio, para debatir sobres las consecuencias políticas de la crisis. ¡Comenta y comparte!
Conversamos con el Presidente del Sindicato de Profesionales y Técnicos de Metro, Eric Campos, sobre las medidas del Gobierno y el balance de la situación de Metro de Santiago. ¡Comenta y comparte!
Nos acompaña el exministro de Interior y Defensa de Michelle Bachelet, Jorge Burgos, para analizar la política de seguridad pública aplicada por el gobierno. ¡Comenta y comparte!
Para debatir sobre cómo abordar las distintas aristas del descontento social nos acompaña Karina Oliva, exvocera del Frente Amplio, y el diputado UDI, Guillermo Ramírez. ¡Comenta y comparte!
Además de sumarse a las protestas y cacerolazos, residentes de la ciudad jardín decidieron emular lo ocurrido durante la semana en Santiago. Debido al incidente, Merval anunció la suspensión de sus servicios hasta nuevo aviso.
Durante el sábado, personas residentes en otros países y zonas de Chile se sumaron a las manifestaciones por el alza del pasaje de metro. Berlín, Barcelona y Antofagasta fueron algunas de las ciudades adheridas.
Los desmanes en las instalaciones producidos tras las protestas, obligaron a Metro de Santiago a cesar su funcionamiento durante el fin de semana. Además, según el balance del gobierno, al menos 4 edificios resultaron con daños por fuego y diversos locales comerciales fueron saqueados.
Durante la madrugada del sábado, efectivos de Fuerzas Armadas se desplegaron en las calles de la capital luego que el Presidente Sebastián Piñera declarara Estado de Emergencia, producto de los violentos disturbios por el alza del pasaje del Metro.
El registro muestra el momento en que ambos accesos de la calzada norte de la estación de Metro Pedro de Valdivia eran consumidos por las llamas y el humo.
En las imágenes se puede ver como un grupo de manifestantes quema una caseta de seguridad de Carabineros.
Este compilado de videos subidos a las redes sociales, dan cuenta de las evasiones masivas que se registraron en Santiago tras las alzas del servicio de Metro y el transporte público.
Una nueva jornada de protestas en contra de las alzas del transporte público obligó a las autoridades a tomar medidas y a cerrar las líneas 1, 2 y 6, lo que ha provocado graves atochamientos y gente sin poder llegar a sus hogares.
Una nueva jornada de protestas en contra de las alzas del transporte público se están desarrollando durante esta jornada. Videos subidos a redes sociales, dan cuenta de los violentos enfrentamientos entre Carabineros y manifestantes.