Nos acompañan la diputada RN, Paulina Núñez, y el diputado UDI, Álvaro Carter para debatir sobre los nudos no resueltos para la elección de autoridades regionales que divide a Chile Vamos. ¡Comenta y comparte!
Angélica Baeza
15 jul 2019 10:00 AM
Nos acompañan la diputada RN, Paulina Núñez, y el diputado UDI, Álvaro Carter para debatir sobre los nudos no resueltos para la elección de autoridades regionales que divide a Chile Vamos. ¡Comenta y comparte!
El evento estuvo relacionado a un sismo menos producido en el cráter. Por el momento Sernageomin mantiene su alerta técnica naranja.
Nos acompaña el presidente del directorio de Metro, Louis de Grange, para hablar de los desafíos y proyectos de Metro de Santiago. ¡Comenta y comparte!
En Guerande, Francia, los productores de sal convierten el agua del mar en oro blanco, utilizando técnicas y herramientas tradicionales. El proceso consiste en extraer el agua del mar y depositarla al interior de terrazas hasta que se evapore. Una vez solidificada, adquiere otros minerales naturales, que provocan una textura y sabor distintivo.
Tras el lanzamiento del videoclip de su primer single, "La Vida Nuez", la agrupación se presentará en vivo mostrando todo su sonido fresco, que fusiona el rock, el pop y el reggae. ¡Comenta y comparte!
Nos acompaña la subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldivar, para hablar del debate sobre la administración del 4%. ¡Comenta y comparte!
Un submarino soviético hundido en Noruega hace 30 años, genera 800 mil veces más radiación que lo aceptado por el Foro Nuclear. La nave tiene dos torpedos nucleares con con 3 kg. de Plutonio-239, combustible utilizado en reactores de tipo nuclear. Sin embargo, las autoridades noruegas indicaron que no existe peligro, puesto que la profundidad en la que se encuentra el submarino, actúa como barrera natural para contener la radiación.
Nos acompañan el diputado DC, Raúl Soto, y el diputado RN, Eduardo Durán, para debatir sobre el proyecto de ley que garantiza a niños y adolescentes ser titulares de más derechos a medida que se van desarrollando. ¡Comenta y comparte!
La actriz nos cuenta sus discrepancias con RD sobre el autocultivo de cannabis medicinal que la llevó a renunciar a la colectividad. ¡Comenta y comparte!
Wasted to fuel, es una iniciativa de una empresa italiana llamada, ENI, que utiliza los residuos orgánicos y sintéticos para generar biocombustibles que luego son utilizados en sus máquinas. Además, el agua generada en el proceso, es utilizada para regadío industrial.
Nos acompaña el exministro de Educación, Sergio Bitar, para conversar sobre el conflicto con los docentes, la crisis que se vive en el Instituto Nacional y el rechazo al proyecto de Admisión Justa. ¡Comenta y comparte!
Docentes rechazan la propuesta del Mineduc, para conversar de ésto, el futuro de admisión justa y la crisis en el Instituto Nacional, nos acompaña el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa. ¡Comenta y comparte!
Conversamos con la odontopediatra, Cristina Castro, sobre la importancia de un diagnóstico preventivo y buenos hábitos de higiene a temprana edad. ¡Comenta y comparte!
La terapia se desarrolla en el desierto de Kumtag, al noreste de China. El tratamiento consiste en enterrar piernas y posar la espalda sobre la arena caliente, lo que ayuda a las articulaciones y dolores musculares. A más alta temperatura, mayor es su efecto. El tradicional tratamiento comenzó a ganar popularidad entre quienes siguen la medicina natural, lo que se ve reflejado en los cerca de 3.000 turistas que llegan a diario a visitar el lugar.
Tras 17 días de viaje, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, nos comenta los detalles de sus encuentros con las principales figuras de la derecha en Europa y analiza la actualidad nacional. ¡Comenta y comparte!