¡Vamos de paseo... En un auto bueno!
Producción Francisca Zamorano Fotos Juan Pablo Sierra
22 sep 2017 12:08 PM
¡Vamos de paseo... En un auto bueno!
Del diseño y de una selección adecuada de elementos, con tonalidades suaves y naturales, armoniza nuestros espacios y permanece para ser complementada.
Diseñar para la ciudad, resucitar un viejo edificio y destinarlo como espacio público, camping y recitales desde las 4 a.m. incluidos. Esa es la propuesta de Gabriel Peña, una inyección de marketing para adicionar a la recuperación arquitectónica.
Estudió diseño gráfico y ha cursado varios talleres de ilustración. Actualmente está terminando un magíster en gestión cultural y trabaja en el Ministerio del Medio Ambiente, donde ha podido desarrollar múltiples ilustraciones sobre el patrimonio natural y cultivar su pasión por la naturaleza.
Sábado 23 de septiembre de 2017, edición N°750
Orgánica en su concepción, en medio de un pequeño bosque en la V Región, esta casita es producto del amor y la perseverancia de Gonzalo Cristi, arquitecto y constructor que levantó esta vivienda. Con una vista espectacular al océano, vive silenciosa como un regalo a su familia y a sus antepasados.
Lo que no te puedes perder.
La ciudad y el panorama ideal para disfrutarla. Caminarla, comérsela a mordiscos, revisitarla una y mil veces. Recorrerla de mil formas. Aquí algunos imperdibles para los ávidos de nuevas experiencias.
Sábado 23 de septiembre de 2017, edición N°750
Ponte liviano. Actitud primaveral, abre las ventanas, deja entrar esa brisita y esos colores que alegran los corazones.
Y hacerlo de manera diferente. Piensa en grande: usa frutas, verduras, jugos y especias, agrega masitas para untar y disfrutar sin censura.
Definida y establecida por un hermoso flamboyant, esta casa en São Paulo promete el respeto por el medioambiente donde se emplaza, y de un modo orgánico se constituye como tal. Líneas puristas y geométricas en su arquitectura, verde y el árbol ahí, justo donde todo comienza.
Se lo había escuchado y leído a periodistas gastronómicos y fanáticos de la parrilla, pero hasta que vi el capítulo del fuego de "Cooked" (Netflix, 2016) pensaba que estaban exagerando. Con toda esa información y opiniones que reúne el escritor gastronómico Michael Pollan es mucho más fácil creer y entender la cantidad impresionante de procesos diversos que involucra el asar carne. Con los expertos que hablamos comprobé que en el camino del asado hasta el plato hay involucrada genética (para crear razas cárnicas), física (el carbón emite rayos infrarrojos que asan la carne), química (la madera al quemarse libera fenoles que dan más sabor) y, por supuesto, una buena parte de ritual (en el que el líder de la comunidad entrega lo mejor a los suyos). Lo innegable es que el fuego reúne a las personas bajo una promesa: habrá comida.