Simplemente, disfrutar.
Producción Francisca Zamorano Fotos Alejandra González y Jaime Palma
15 jun 2017 03:09 PM
Simplemente, disfrutar.
Moler los granos de café con tus manos; hacer el jugo que te tomas por la mañana; tejer, despacio, los guantes que vas a usar este invierno; compartir con la familia en un espacio acogedor. El concepto viene de Dinamarca y se llama 'hygge', que en castellano sería 'acogedor'. Tantas cosas, objetos y sensaciones nos vienen al alma al pensar en él. Dimos con tres momentos de este tipo en Santiago y se los mostramos, honestos, a continuación.
En búsqueda de la felicidad cotidiana.
Lo que no te puedes perder.
Révélations, la bienal de artesanía contemporánea más importante de Europa, celebrada en París, tuvo este año a Chile como invitado de honor. Un evento que ofreció una vitrina internacional al artesanado de nuestro país.
Andy Warhol, el célebre artista norteamericano ícono del arte pop, convirtió lo mundano en especial, transformándose –según sus propias palabras– no en un creador sino en un recreador. Un verdadero artista y megaestrella que experimentó constantemente, cuestionando y desplazando el objeto del arte, llega en una gran muestra al Centro Cultural Palacio La Moneda.
Diseñador y artista visual, desde que hizo una residencia artística ha alimentado un fuerte vínculo con Italia. Su trabajo geométrico en cobre será apreciado en dos ciudades de ese país y ya ha sido destacado por publicaciones como Wall Street International y Art a Part of Culture.
La Beca AMA que otorga la Fundación AMA de Chile, presidida por el coleccionista Juan Yarur, seleccionó –tras una convocatoria abierta en la que participaron 45 artistas chilenos– a Patricia Domínguez como ganadora de la residencia artística en Londres.
El arte de conservar carnes. Podemos referirnos a negocios especializados que llegan a marear con delicias. También a un oficio de cientos de años que habla de conservación y aprovechamiento del animal. Sin duda, con la sola palabra charcutería entramos en ese mundo artesanal de trabajar carnes a través de sal, humo, cocimientos y mezcla de ingredientes que terminan en una de las derivaciones carnívoras más sabrosas y culturales por cierto. Cuatro cocineros nos cuentan y hacen salivar con este arte paralelo que requiere de tiempo y conocimiento. Una pasión para el que lo hace y el que lo come. Anote, pruebe, disfrute, sorpréndase. Aquí para servir o llevar hecho en Chile.
Al dueño de este departamento le gusta vivir rodeado de buenos materiales y diseños originales, por eso no duda en combinar íconos chilenos como las sillas Valdés con muebles de estilo nórdico.
Dicen que un artista tiene que vivir con un poco de obsesión para hacer su trabajo. Nosotros creemos que es cierto, y esta casa así lo demuestra. Fernando Cifuentes Soro, pintor chileno con una vasta carrera, creó este espacio como reflejo de su arte y su pasión por su libertad creativa. Reflejo de su alma y de su espiritualidad, una casa de formas arquitectónicas complejas, pero que hace un pacto con su vida.