Sección: MasDeco
¿Cómo nos relacionamos con los objetos que nos rodean cuando estos se rompen y pierden su función, su forma original? Livia Marín se apropia de elementos comunes para romper su fisonomía e invitar al espectador a volver la mirada hacia algo que solía pasar desapercibido. Aquí, a pocos días de haber expuesto en Italia, la artista explica por qué esta idea respecto a los objetos le parece interesante de investigar.
"No hay que sorprenderse de las proporciones de los grabados, ya que los artistas vivían de manera muy humilde y realizaban los grabados en las proporciones que para ellos les era fácil venderlos", cuenta la curadora.
Además de entrar y querer exclamarlo porque sí, la casa es rica y pasa algo con su cocina y todo lo que en ella se genera. Paralelo a todo, hay una sensación de guarida, de lugar de descanso y un privilegio máximo que permite encender una olla, ir a la playa y volver a ver cómo está el cocimiento. ¿Qué es ese lujo? Estar a 30 metros del mar, uno de los requerimientos básicos de Andrés Vallarino al momento de empezar a fantasear con tener una casa en la playa. Y lo encontró. Mejor todavía, la remodeló a tal nivel que hoy es una delicia. Pasen a la Casa La Laguna, un hogar que hasta tiene nombre propio.
Siguiendo la topografía del sitio, esta casa se hunde en una de las quebradas del cerro Tacna, en Maitencillo, para conectar con la naturaleza y aislarse del mundo.
Esta casa fue pensada para escaparse durante los fines de semana fuera de la ciudad con toda la familia. Paine fue el lugar elegido, ya que entrega esa vida de campo tantas veces soñada, a pocos kilómetros de la locura citadina.
Recibir y el estar con gente en la casa, el arte de ser un excelente anfitrión y el poder preparar con poco, bocados deliciosos. Ese fue el motor de este reportaje y para ello buscamos a tres mujeres que fueran expertas a la hora de acoger en casa y de servir en la mesa. Teniendo revistas gastronómicas como eje y sabiendo lo gozadoras que son, les preguntamos a estas tres féminas del mundo de las editoriales con qué salvaban en casa, nos prepararan alguna cosita rica y nos contaran un poco de sus placeres. Aquí, delicias de Carola Silva, Carolina Bianchi y Daniela Tapia. Pase a conocerlas y, por favor, anote que va a quedar con hambre.
PUMA Lab celebra su tercer aniversario, tiempo durante el cual ha sido soporte para presentar a artistas, ilustradores, músicos, chefs y deportistas dentro de la escena cultural actual.
El wabi sabi es una tendencia estética que nunca ha llegado a convertirse en moda. Sin embargo, hay diseñadores que no le sacan los ojos de encima. ¿Qué es y de dónde viene? Un estilo que representa una simplicidad profunda y que no podíamos dejar de repasar.
Una utopía influenciada por los fenómenos sociales de los 60 y las ideas de Le Corbusier, por largo tiempo desatendida y al borde de la decadencia; hoy tiene la oportunidad de mejorar y recuperar parte de su espíritu original.
Blanco y toques de color. Una pareja encantadora, el barrio ideal y la cocina perfecta para que todo esté en su lugar y al mismo tiempo se sienta la invitación a disfrutar.