Otro caso de potencial redescubierto. Esta vez, gracias a la ayuda de una arquitecta y un diseñador, el dueño armó un espacio justo a su medida y necesidades.
admin_copesa
13 mar 2015 06:15 PM
Otro caso de potencial redescubierto. Esta vez, gracias a la ayuda de una arquitecta y un diseñador, el dueño armó un espacio justo a su medida y necesidades.
Cuando los que deciden no son los expertos más excelsos de un jurado, sino la gente común ligada por pasión o profesión a la arquitectura, sucede esto: BOTY, Building of the year de ArchDaily, las construcciones que durante el 2014 sorprendieron a todos por su innovación y belleza.
San Miguel aparece hoy como la nueva tajada de tierra más apetitosa para inmobiliarias y habitantes en la capital, por cercanía, conectividad, vida de barrio y buenos precios.
Menos metros cuadrados, pero mucho más eficientes. Materiales especiales de construcción, preparadas para climas extremos, como soluciones postcatástrofe o simplemente como cabañas de descanso, hoy se están desarrollando en el mundo variadas soluciones de minicasas, modulares, prefabricadas y de rápido montaje que lejos de ser "medidas de parche" se están viendo como respuesta a las necesidades de la vida actual.
¿Ha intentado relajarse en un lugar demasiado iluminado? Es tan difícil como trabajar en uno sombrío. No basta con que nos evite chocar con los muebles y las paredes, la iluminación tiene una enorme influencia en nuestros estados de ánimo; cuando es la apropiada nos facilita las tareas, nos hace sentir seguros y cómodos. El potencial real de un espacio solo se expresa bajo la luz correcta. Dos destacados diseñadores de iluminación nos guían para encontrarla.
Un ejercicio bastante inédito. Una restauración que en lugar de modernizar logró volver una casa de arquitectura notable a su estado original.
La casa/galería de Isabel Croxatto concentra su manera de vivir con arte. Arraigada a la estética y con el talento justo para hacer danzar las obras que representa, hoy ella está consolidando su espacio en Chile y dándose a conocer en los circuitos internacionales.
Organizada de forma modular y en una planta libre, esta oficina tiene una estampa divertida. Es un showroom multimarca de moda, donde los principales clientes son las marcas que representan y los productores que vienen en busca de prendas. Es espaciosa, con una adecuada luz natural e ingeniosa desde la perspectiva del negocio y de la distribución del espacio.
Recientemente se realizó la XV versión de la Feria de Artesanías de Exportación, FAREX, en Cartagena de Indias. Una muestra de los mejores productos hechos a mano de Colombia.
Este 2015 empezó con fuerza, y los ojos ya están puestos en lo que vendrá. Lo que ocurra mañana es el hoy, así que atentos, lean y entérense de la vuelta de tuerca de una tendencia que se resume en la exploración de lo natural, en la vuelta a las raíces. Tratamientos que están dando de qué hablar en la decoración de hoy en día.
En 2014 las piezas de 21 jóvenes chilenos debutaron en la Semana del Diseño de Milán en Sharing Design, muestra curada por Alessandro Mendini. Por estos días ya se prepara todo para seleccionar a la siguiente oleada de independientes que participará este año en las instalaciones de la Fábrica del Vapor.