Sección: MasDeco
Como espacio de naturaleza patrimonial lleno de historia, el Centro Cultural Estación Mapocho guarda en su interior capas de memoria relativas a su pasado como núcleo ferroviario del país y a su presente como espacio que acoge a las más importantes expresiones culturales tras el retorno a la democracia.
Sus sonidos tradicionales son el subir y bajar de cajas con verduras de los camiones, el agua del río y las campanas de las iglesias. Conocido como La Chimba, el barrio Mapocho será sometido a un intenso plan de revaloración patrimonial.
Con paneles solares fotovoltaicos, pozo de agua, sin vecinos a la vista ni TV, esta casa invita a una experiencia de total desconexión. Proyectada para él y su familia, el arquitecto Nicolás Lipthay priorizó el contacto directo con la naturaleza con una insuperable panorámica en primera línea frente al mar.
Bosques de ceibos, pajonales, praderas de herbáceas acuáticas, plantaciones de salicáceas y florestas en los que habita una fauna de especies rioplatenses en riesgo de extinción, se conjugan con viviendas permanentes y semipermanentes, hosterías modestas, hoteles de lujo, cabañas de alquiler y quintas de fin de semana. Un estilo de vida que, cerca de la gran ciudad, permite un verdadero contacto con la naturaleza en su estado más primitivo.
El pintor y escultor chileno/peruano Francisco Bustamante expone, desde el 10 de abril en la galería Artespacio, una muestra que reúne alrededor de sesenta trabajos visuales titulada ?Nyctophilia?, una palabra complicada que tiene absoluta relación con la noche. Le hicimos una entrevista e intentamos descifrar qué significa para él y su trabajo, y de qué forma la toma y la hace suya.
Ahora sí que estamos cerca de la tan esperada feria del diseño, arte y decoración MásDeco Market, que desde el 24 al 27 de abril nos empapará de soluciones para la casa, la oficina y el jardín, además de mostrarnos lo mejor en diseño, arte y decoración. Aquí, los adelantos clave.
En un terreno complicado y con mucha pendiente, la oficina Cristián Hrdalo Arquitectos proyectó esta casa en las cercanías de Cachagua. De hormigón visto y una línea contemporánea, se sacó provecho al lugar y se configuró la casa como una pirámide puesta al revés.
Muebles de exterior, historia e identidad mediterránea; eso es lo que resume esta colección firmada por Hayon para la clásica marca ibérica Expormim. Uno de los lanzamientos más esperados y aplaudidos de la recién inaugurada Feria de Milán.