Sección: MasDeco
El refugio de una de las socias de la tienda Pura en la ladera del cerro Pochoco es un resumen de estilo de vida, pasión por la naturaleza y valoración por la artesanía local.
Ese es el lema de Chaco 2013. 14 galerías nacionales y 17 internacionales; 5 días y el mismo número de años, son los que cumple la Feria de Arte Contemporáneo de Chile, donde se han exhibido más de 3 mil obras de arte durante su existencia. Hasta el 30 de septiembre en el Centro Cultural Estación Mapocho se puede visitar esta fiesta en torno al arte contemporáneo, y para no perderse nada, aquí va una guía de imperdibles del fin de semana.
Hoy, y desde hace solo unas semanas, esta silla es parte de la colección permanente de diseño del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Un estatus que la dignifica y le otorga un protagonismo tardío, pero igualmente válido.
La capital argentina sigue creciendo en el ámbito de la cultura. Esta vez con el énfasis puesto en el arte contemporáneo, nuevos espacios aparecen en escena para mostrar lo último y más novedoso. En estas páginas, un circuito detallado con las galerías, museos y recorridos imperdibles.
A sus 82 años murió este talentoso arquitecto, premio nacional de Arquitectura 1993 y creador de emblemáticas obras, muchas de ellas referentes absolutos de la arquitectura nacional.
Puede ser una tortura o una aventura. Especialmente para los recién casados. Por eso, para que todo resulte como lo estás soñando, hazte el ánimo y usa la imaginación. No es mala idea sumar a la lista de básicos que necesitarás para tu cocina algunas recetas sencillas, que seguro se convertirán en lindos recuerdos.
Desde la guata. Todo en esta casa viene de un susurro del alma de sus dueños, nada fue preconcebido. Hicieron este descubrimiento hace doce años en Providencia, vida de barrio, una casa de estilo francés, refaccionada en su justa medida. Y la espontaneidad es el primer y último concepto de su definición.
Jóvenes chilenos creadores que hoy son símbolo de innovación. Reunimos cuatro ejemplos en torno a la cerámica.
Son Alfonso y Claudia, una dupla de decoradores. Ellos son el concepto detrás de estas dos palabras; forjan sus gustos, observan tendencias y luego levantan proyectos. Muy con sello propio, entregando frescura y buenas ideas.