Sección: MasDeco
El Diseño Universal demuestra finalmente que algo está bien hecho cuando es capaz de considerar en su funcionamiento al mayor número de personas. En esta perspectiva, ¿cómo se aplica entonces al interior de nuestra casa? De un modo mucho más simple de lo que suponemos.
Acaba de llegar a Chile desde Jamaica Marley Coffee, un café orgánico y sustentable. Su creador es hijo del mítico Bob, quien le transmitió el amor y respeto por la tierra. Por lo mismo sus procesos de producción no incluyen químicos e inspiran a los granjeros de la zona a incorporarse al movimiento de cultivo orgánico y demostrar que es posible desarrollar una marca responsable con el medioambiente y la comunidad.
El Centro de Tratamiento Oncológico Infantil Troi, del Hospital Luis Calvo Mackenna, es un proyecto considerado un aporte a la sociedad más allá de la medicina. Porque su arquitectura y diseño responden a la necesidad de entregar a los niños un espacio lúdico que los distrae de su tratamiento.
¿Qué hacer con ese celular, notebook o impresora que ya no funciona? El rápido avance de la tecnología ha permitido que estos aparatos sean reemplazados fácilmente y en un corto plazo. Si bien pueden venderse, existen otro tipo de alternativas para deshacernos de ellos: reciclar, reutilizar o simplemente crear algo completamente original.
Una galería de arte ficticia que promueve obras que se realizan a partir de materiales de los bosques y las selvas lluviosas de Latinoamérica. De eso se trata la muestra que hasta el 8 de junio exhibe el trabajo y la particular visión del artista Martín Kaulen.
Viven un revival total por estos días. No hay blog o revista de decoración en que no se luzcan como parte de una buena ambientación. Pero mas allá de la tendencia, la realidad es que las plantas son las mejores compañeras para purificar el aire interior de la casa. Más en estos meses invernales, cuando se usan estufas de energías poco amigables con el medioambiente.
Como un recorrido por la historia del diseño, desde la silla Ball de Eero Aarnio hasta la Dr. Yes de Philippe Starck. Es el loft del escultor peruano Marcelo Wong, un verdadero refugio de diseño y arte.
Ya comienzan los días helados. Para que la sangre siga corriendo, te presentamos una guía selecta para calefaccionar la casa teniendo en cuenta las principales problemáticas del tema.
Desde el año 2000, el último domingo de mayo se celebra el legado y herencia patrimonial cultural de Chile. Una instancia en la que a través de recorridos y actividades se conmemoran monumentos, barrios y personajes claves en nuestra historia. Rutas oficiales y alternativas, aquí.
Lo mejor de Brasil, Argentina y Perú, sumado al talento chileno, es lo que trae esta nueva versión de Ropero Paula, del 30 de mayo al 2 de junio en el Portal La Dehesa.
Al frío de este invierno, buena cara. Porque el fuego es sinónimo de superar las bajas temperaturas con un exquisito ambiente invernal. Las estufas de pellet, etanol o leña tienen las herramientas para generar fuego y calor, de un modo cada vez más eficiente.