Una decoración de tendencia define el estilo del ejecutivo Claudio Pérez, dueño de un espacioso dúplex en el barrio El Golf.
admin_copesa
23 may 2013 07:16 AM
Una decoración de tendencia define el estilo del ejecutivo Claudio Pérez, dueño de un espacioso dúplex en el barrio El Golf.
Por estos días Virginia no para, está a punto de tener su tercer hijo y acaba de lanzar su segundo libro, A Mano. Reconoce que de niña vivía metida en la cocina afanando con sus hermanas, y que con los años esa pasión se transformó en su vida y profesión.
Es lo suficientemente cómodo, fino, prudente, cálido, sureño, como para perder la cordura. El Hotel Boutique Los Caiquenes, en Puerto Varas, es elección para cualquier época del año y para viajeros de cualquier parte del mundo.
La tercera versión de MásDeco Market fue todo un éxito. Identidad nacional y diseño de autor motivaron las charlas y workshops, y la música en vivo llenó el escenario de energía. Más de 25 mil personas disfrutaron estos 4 días de feria en el Centro Cultural Estación Mapocho, donde el arte, diseño y decoración fueron los protagonistas a través de 150 expositores.
En esta ocasión revisaremos la historia de una marca de muebles, que a pesar de tener sus orígenes en Italia es sinónimo de tradición inglesa. Hoy la banca Loveseat es un hit que hasta en colores y degradé se puede encontrar.
Tomás Rodríguez y Olimpia Lira, marido y mujer. Este departamento frente al cerro Santa Lucía es un laberinto de luces, historias creativas y música folk. Parte del emblemático edificio barco en el centro de Santiago fue la primera y única opción que barajaron. Y cuando ellos se miran y ríen es verdad. Es aquí donde tenían que vivir.
Parece un trabalenguas, pero es su nombre y apellido. Este japonés tiene 41 años, es diseñador gráfico y vino a Chile a participar en la segunda versión del festival de animación Chilemonos. Ilustraciones en movimiento. Simplicidad e impacto del color es el mensaje que se lee entre las líneas de su trabajo.
Si medimos el vino en copas, para llenar solo una se necesitan alrededor de 120 litros de agua. Pensemos ahora cuánta agua se gasta para una enorme producción vitivinícola. Contextualicemos esta escena en un telón de sequía. Con este prólogo les presentamos al Grupo Belén, compañía que con cinco viñas nacionales a su haber decidió ser sustentable de verdad. Y hoy se distingue con el Código de Sustentabilidad de Viñas de Chile.
Un lugar donde las acciones cuentan. Una oficina que busca la sustentabilidad del cotidiano vivir, y un epicentro de ideas desde donde nace la revista UVA, la primera en Latinoamérica con certificación CO neutral. ¿Cómo son y qué hacen para ser cada día más verdes?
Camino al Centro Cultural Estación Mapocho comenzamos a pensar cómo recorrer esta gran feria de diseño, arte y decoración. Para quienes todavía no la han visitado, la invitación es a disfrutar de buena comida, música, interesantes workshops y una extensa gama de tiendas para comprar.
Malla metálica, transparencia y un nombre que más suena a poesía que a diseño. Un sillón y parte del legado de uno de los diseñadores fundamentales del Japón del siglo XX.