Sección: MasDeco
Sello nacional. Como ya lo hemos dicho antes, uno de los temas centrales de MásDeco Market es lo hecho en Chile, el diseño de autor, la importancia de la creatividad y sus canales de distribución. Todo esto se tomará parte del Centro Cultural Estación Mapocho desde el 9 al 12 de mayo.
Nueva feria. Comprar, construir, remodelar y decorar, implican la toma de grandes y pequeñas decisiones. Durante una semana y en un solo lugar reuniremos todos los factores que configuran la casa propia.
Porque nuestro objetivo es acercar a todos al diseño, MásDeco Market tendrá una instancia especial para entenderlo. En torno a charlas académicas y otras actividades, la asociación Chile Diseño y las alianzas con la Universidad Católica y Uniacc permitirán quedar al tanto sobre las disciplinas que nos reunirán entre 9 y 12 de mayo, en el Centro Cultural Estación Mapocho.
Adquirir una casa es una decisión difícil, pero venderla puede resultar aun más. La primera impresión tiene la capacidad de influir negativa o positivamente en la decisión de compra. Para eso existe el ?home staging?, una usanza americana que llegó a Chile de la mano de Michelle Lerqué, que con ingenio y buen gusto renueva los espacios sin invertir demasiado.
Un sistema de mobiliario diseñado bajo los principios de lo modular. En su momento, un experimento que sentó las bases del diseño de la oficina moderna.
Al remodelar un espacio, factores como lo estético, el precio, duración y mantención de los revestimientos elegidos son detalles importantes a tener en cuenta al elegir. Cuando pensamos en pisos, no es llegar e instalar cualquiera. Son muchos los elementos que incidirán: clima y calefacción, tráfico y espesor, metraje, etc. Aquí presentamos una completa guía de revestimientos de pisos, con sus pros y sus contras en cada caso.
Al remodelar un espacio, factores como lo estético, el precio, duración y mantención de los revestimientos elegidos son detalles importantes a tener en cuenta al elegir. Cuando pensamos en pisos, no es llegar e instalar cualquiera. Son muchos los elementos que incidirán: clima y calefacción, tráfico y espesor, metraje, etc. Aquí presentamos una completa guía de revestimientos de pisos, con sus pros y sus contras en cada caso.
De lo clásico, algo así como un estilo teatral, prácticamente no queda nada. Hace años que se le dijo adiós a la cortina tradicional, esa con rieles, velos y la cenefa tomada a los lados; para atreverse a nuevas tecnologías. Lo mismo para vestir las paredes. ¿Cómo lo relacionamos? Encontrando la tela ideal, esa que mezcla diseño y funcionalidad.
Hay un dicho, en este caso, muy sabio: ?Más vale prevenir que lamentar?. Entonces ¿por qué esperar a que nuestros baños colapsen? Mejor cuidarlos y de vez en cuando prestar atención a estos detalles que ayudarán a no terminar en un caos innecesario.
Para los comilones, los trotamundos, para los chilenos que les gusta la enjundia. Abre Tu Boca (ABT) es un sitio web que abarca las revueltas de la cocina y todo lo que le rodea. Dónde, qué, cómo, con qué y con quién comer. Qué dice la gente sobre tal plato, qué ocurre con este oficio tan propio y primorosamente fragante, aquí y en la quebrada del ají.
Eso dan ganas de cantar cuando se entra a la cocina de Pepe Acevedo, un referente de la comida vegetariana y hoy un panadero natural que se reparte a sí mismo en panes de diversos sabores y clases de cocina que da en el restaurante El Huerto, algo así como el nido de lo sin carne en Santiago. Llegar hasta su guarida en La Reina es casi un regalo; ahí se lo ve suelto, contento, lleno de budas, libros, harinas, granos. ?Soy salado y sazonado?, dice. Y a nosotros nos da hambre.
Es el responsable de que la comida peruana se haya hecho mundialmente famosa. Uno de los chefs más destacados del momento, dueño de una sazón inigualable que se puede apreciar en cada uno de sus restaurantes, estuvo en Chile participando en Ñam Santiago. Lleno de novedades presentó el documental Perú Sabe y su libro Eden.Pe.
La Universidad del Desarrollo dio un paso adelante. Porque es la primera y única escuela que está exponiendo, desde el martes pasado, en el Salón Satélite de Milán. 11 proyectos de 20 alumnos y la experimentación con el cobre son parte del equipaje que voló a Italia en nombre de la Escuela de Diseño y que representará en objetos la riqueza natural del norte del país.