Tapados con mantas livianas y coloridas, ideales para ese tan apetecido descanso, cuando tenderse y enrollarse entre capas es placer universal.
Isabel Magarita Carrasco / Fotos: Alfonsina Riffo
7 feb 2013 02:55 AM
Tapados con mantas livianas y coloridas, ideales para ese tan apetecido descanso, cuando tenderse y enrollarse entre capas es placer universal.
Semana del 5 al 11 de enero de 2013.
Si Pablo Neruda, Oreste Plath, Vicente Huidobro y Pablo de Rohka nos convencieron de que un plato exuda poesía, sin duda el restaurante Boragó y por supuesto su chef, Rodolfo Guzmán, también lo logran en una mágica y cautivante narración. Una que lleva a lugares recónditos, a tierras del fin del mundo, a sabores endémicos y milenarios. He aquí la historia de la alta cocina de Boragó y su recién estrenada vajilla Entorno.
Entre verdes pinos, con una vista imponente hacia la playa y el cerro de la Cruz, se encuentra esta casa en Zapallar, que definitivamente rinde homenaje a los detalles, el colorido y la alegría.
En sus ideas, en su modo y naturaleza. En esta casa en Zapallar hay una forma de vivir y mirar el arte que se aprendió recorriendo el mundo y conociendo de cerca la historia del Clasicismo, que se plasma en este refugio que acoge a su dueña mientras está de paso por Chile.
Los invitamos a dejarse atrapar por la belleza, el buen gusto y la variedad de tres jardines diseñados por la paisajista Bárbara Said. Tres estilos completamente diferentes pero con el sello que la caracteriza.
Ella es parte del equipo detrás de la quinta versión de la Bienal de Diseño y decana de la Facultad de Diseño de la UDD. Junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la UC son los organizadores de este evento que reúne a lo mejor del talento nacional además de grandes invitados internacionales. Arquitecta de profesión, por estos días no para y, entusiasmadísima con su trabajo, se emociona cuando nos habla de la importancia que ha ido tomando el diseño en nuestras vidas.
La puerta de entrada, la chimenea, el retrato de sus hijas con sus ojos redondos, las lechugas chorreando la frescura de su chacra. Todo sigue vigente, como recién salido del horno. Y aunque se hornearon hace años, los recuerdos de esta casa son momentos de la historia de Cachagua, la familia y sus recovecos.
Este verano se viste de fiesta y tiene al diseño como invitado especial. Emprendimiento, creatividad, innovación, indiscutidos referentes de este rubro y talleres son parte de las actividades que llenan el programa de la V Bienal de Diseño y la Semana Chile Diseño.
Contrachapado: Material, Proceso, Forma; es el nombre de una de las exhibiciones que actualmente se puede visitar en el Museo de Arte Moderno de NY. Termina en marzo, por ello partiendo enero, una recomendación para quienes viajen. O bien para aquellos que se animen a una visita virtual.
El St. Pancras Renaissance Hotel esconde entre sus salones y corredores una historia de más de 100 años. Es una verdadera joyita de la arquitectura y formó parte del proyecto que incluyó la restauración de la Estación de St. Pancras y la reactivación de todo un barrio en Londres.