Esta es una selección de objetos en su mayoría ecoamigables y novedosos, los cuales pueden ser opciones muy atractivas para utilizar en el día a día y decorar tu casa con un toque verde.
Etefania Salas / Fotos: Paola Velásquez
22 jun 2012 08:13 AM
Esta es una selección de objetos en su mayoría ecoamigables y novedosos, los cuales pueden ser opciones muy atractivas para utilizar en el día a día y decorar tu casa con un toque verde.
Esta casa, declaradamente amplia, luminosa y funcional, combina en 600 m² intimidad e interrelación entre los distintos espacios. Puro estilo con la firma del arquitecto Eduardo Berlín.
Pedro Kok es paulista, tiene 28 años y miles de fotos a su haber. Una revelación, un modo diferente de ver la arquitectura y traducirla a imágenes vivas, vibrantes. Desde Europa nos cuenta de su trayectoria y proyección, que incluyen la vuelta a su tierra de origen, Brasil, y trabajar en varios países dentro de Latinoamérica.
Como un juego de palabras que finalmente se entrelazó. He de comer, ecoalimentación, ecocomida. Así comienzo a escribir este artículo. Entre reportajes que delatan (¡al fin!) alimentos transgénicos, cultivos llenos de pesticidas y productos que no debiésemos ingerir, caminan con cada vez más fuerza posibilidades que ven el comer desde una conexión respetuosa para y con la tierra. No me refiero solo a lo orgánico, hay más para comer sano, limpio, consciente y estacional. Tomen lápiz.
De comunidades ecológicas a la ciudad. La permacultura es una metodología o la solución a las grandes problemáticas actuales. Alimentación, contaminación, escasez de recursos y tantos otros. Descubramos la experiencia de dos chilenos en ella.
Esta casa es una declaración de intenciones: Respetar la cota del cerro y su geografía. Desde este punto, los dueños junto al arquitecto Tomás Fontecilla construyeron un espacio y una perfecta relación entre la casa y el paisaje exterior.
Para el 13 de octubre está organizada la inauguración de CasaCor Chile 2012, muestra que promete, no solo por las temáticas consideradas este año, sino también por su nueva ubicación: Factoría Italia. Aquí las novedades del proceso.
Dos propuestas. Únicos, originales y versátiles. Sí, Jonathan Adler y Selina Lake encantan con sus ?marcas registradas?. Como pocos, sus nombres son sinónimo de lo particular en decoración, de color, factura o desenfado... A mirar, inspirarse y dejarlos entrar en la casa.
Gonzalo Patricio Cienfuegos, edad desconocida, profesión: pintor y académico de la Universidad Católica de Chile; amo de un labrador y dueño de una gran casa-taller en Colina. Ese es Cienfuegos, uno de los artistas más destacados de la historia pictórica nacional.
En una bulliciosa avenida de Providencia está el departamento-taller del artista plástico Andrés Vio. Una vez traspasada la puerta principal, los ruidos de la ciudad desaparecen para dar paso a la tranquilidad del artista.