Sección: MasDeco
Volver al nido, donde crecimos, donde nos inventamos, y reconocer las raíces. Una especie de ritual que une a los antepasados de la forma más linda. Esto fue lo que hizo José Eduardo Gras junto a su señora, Adela Alvo, con las tierras de los papás de él, donde se levantó Playa Grande Suites para todos aquellos que busquen paz, estar en familia y rodeados del cariño bueno en Pucón.
Antiguamente los hornos de barro eran patrimonio exclusivo de las zonas campesinas. Alejados de la urbanidad y generalmente relacionados con salir de la ciudad. Hoy los vemos en las casas de amigos, en el quincho del vecino, es decir, en medio de todo. Los hornos de barro llegaron para quedarse.
Exterior. Cada año las firmas de exteriorismo aprovechan los primeros rayos de sol para mostrar novedades. Sillas, reposeras, mesas y muebles multifuncionales de todas las materialidades posibles se dan cita para recibir la primavera full equipados.
Primavera. Con la llegada de la estación de las flores, trasladamos la casa al exterior y la terraza se convierte en un must, por eso es tiempo de renovarla y dejarla en marcha para disfrutar de la vida al aire libre.
Herbarium. En medio de esta ciudad aún es posible encontrar algo de verde. Esto gracias a la noble gestión de Marie Arana, que ha creado, por casi 30 años, un lugar donde es posible encontrarse, aprender, sanarse y disfrutar a través de la relación con la naturaleza Fuimos a conocerlo y descubrimos que detrás de este hermoso paisaje hay un forma de vida y un proyecto que invitan a tomar conciencia de nuestros recursos naturales.
Kartell, la marca italiana de diseño, tiene más de 60 años. Prácticamente todos los famosos han creado algo para esta firma, que tiene una colección de 9 Compasso d'Oro y un museo con más de 1.000 objetos en Milán. Cerquita de su edificio rojo, un monstruo proyectado por la autora de este sistema modular, quien además fue la creadora de Kartell junto a su marido. En 1972, Anna Castelli inauguró la muestra más grande de su trabajo en el MoMA, donde mostró Componobili por primera vez.
Una casa y un anticuario, todo bajo el mismo techo. Un viaje al recuerdo, y una entretenida forma de adentrarse en la cultura colonial de Cartagena de Indias, un lugar que mezcla historia y estilo sin perder su sello tropical.
Mayor variedad, precios asequibles y diferentes estilos en un mismo espacio. Eso es lo que ofrecen los galpones, lugares en donde se pueden encontrar desde antigüedades, muebles clásicos y modernos, hasta objetos de decoración y un sinfín de elementos que harán que su espacio sea único y a la vanguardia de los tiempos.
Así resume Meilin Bristiel la razón de su vida en Marsella. El arte de vivir, en todo el sentido de este concepto, para el que todo es relevante: viajar, comer, conocer, crear y hasta decorar; la fórmula para lograr que el goce inspire genuinamente. Nada más.
Colores, texturas, tradición y vanguardia, Cartagena de Indias se transforma en una ciudad internacional, pero sin perder su identidad caribeña. Hicimos una caminata por el casco antiguo, que detrás de fachadas coloniales y callejones de adoquines esconde el corazón de su gente: la artesanía local.