La FIA dio a conocer detalles del reglamento para 2026, el cual deberá ser aprobado a fin de mes.
Lorena Gallardo Gil
6 jun 2024 11:06 AM
La FIA dio a conocer detalles del reglamento para 2026, el cual deberá ser aprobado a fin de mes.
Toyota, Suzuki, Mazda, Honda y Yamaha suspendieron producción de vehículos por temas relacionados con la homologación de varios modelos.
Entre tecnológicas, farmacéuticas, petroleras y startups, en el listado de la revista Time también asoman firmas de autos, algunas de ellas no tradicionales, ni tan conocidas, como una de autos eléctricos vietnamita.
La camioneta mediana actualiza su look, poniéndose al nivel de los últimos lanzamientos de la marca. Asimismo, mejora la performance de su motorización y agrega seguridad a bordo.
A través de un código QR se podrá acceder al historial de cómo se fabricó el auto y toda la huella que tuvo en su camino, incluyendo materiales que se utilizaron.
El modelo de Toyota recuperó el primer lugar en la venta acumulada anual de pick-ups.
El hatchback alemán se renovó de manera importante, con hibridación ligera y una opción con 300 caballos de fuerza.
La aplicación nacional permite encontrar estacionamientos a precios más económicos
Entre enero y mayo de este año, se han vendido 56.561 unidades.
El segmento más perjudicado es el de vehículos de pasajeros.
La firma gala no pudo llegar a acuerdo con VW para el desarrollo del compacto y buscó otro partner en el gigante asiático.
El compacto se ha sometido a un profundo restyling y ya está más cerca de ser presentado. Por ahora, la única imagen muestra la versión más deportiva del M135i que también se pondrá a la venta antes de 2025.
Ministro Ministro de Desarrollo Económico italiano comentó que ve con buenos ojos seguir la política de Estados Unidos para proteger la industria local.
Su primer modelo será un sedán, que se presentará este año.
La venta online reunió a gran cantidad de marcas, aunque las mayores ofertas corrieron por parte de los vehículos recargables cero emisiones.