Ambos fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque contra el festival de música Nova.
5 abr 2025 03:49 PM
Ambos fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque contra el festival de música Nova.
En lo que concierne a Francia y Reino Unido, Trump ha impuesto aranceles del 20 y del 10 por ciento.
Irán afirma estar dispuesto a dialogar con Estados Unidos, pero rechaza conversaciones directas bajo amenazas y presiones.
Las autoridades chinas acusan a EEUU de usar “los aranceles como arma para ejercer una presión extrema y buscar intereses egoístas”.
Fuentes del Gobierno israelí y de la Casa Blanca han confirmado a los medios israelíes que la visita de Netanyahu debería tener lugar este lunes.
Trump ha asegurado que su administración va a conseguir el retorno de “empleos y negocios como nunca antes se ha visto”.
La embajadora estadounidense en Ucrania declaró que estaba “horrorizada” por este “bombardeo con misil balístico”, sin mencionar su origen.
De acuerdo a lo que informaron las autoridades, el sismo del 28 de marzo dejó 3.354 muertos y 4.508 heridos, con 220 personas desaparecidas.
La periodista y escritora estadounidense, ganadora del Premio Pulitzer, conversó con La Tercera sobre su último libro "Autocracia S.A.", que explora el alarmante auge de las autocracias y las redes financieras, de seguridad y tecnológicas que las sustentan.
En "Vargas Llosa, su otra gran pasión", el expremier peruano Pedro Cateriano aborda el trayecto político del Nobel, desde su rechazo a la dictadura de Odría en los años 50 y su admiración por la Revolución Cubana, a su posterior decepción con la izquierda. Además, revela detalles inéditos de su fallida candidatura a la Presidencia en 1990.
En su último discurso por el Día del Mar, el Presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó “una nueva etapa” en la relación con Chile, al tiempo que anunció el cierre de la oficina de reivindicación marítima. Expertos de ambos países consultados por La Tercera reconocen una mejora en el vínculo bilateral, reflejada en los recientes acuerdos suscritos y en las visitas de autoridades tanto a La Paz como a Santiago. Pero son cautos a la hora de pronunciarse sobre un eventual restablecimiento de embajadas.
El gobernante chavista aseguró que su nación no depende de “nadie en este mundo” y prometió “superar cualquier perturbación de la guerra comercial arancelaria” de Trump. El gobierno de EE.UU. aplicó a Venezuela un arancel del 15%, uno de las altos en Latinoamérica.
El presidente ucraniano enfatizó que "cada misil demuestra que Rusia solo busca la guerra. Y solo la presión mundial sobre Rusia, todos los esfuerzos para fortalecer Ucrania, nuestras fuerzas, pueden determinar cuándo terminará la guerra”.
“La situación del papa presenta nuevas ligeras mejoras en cuanto a respiración, motricidad y uso de la voz”, informaron desde el Vaticano.
Medios extranjeros destacaron el impacto que la decisión del Tribunal Constitucional tendrá en el Partido Socialista, el gobierno de Gabriel Boric y la izquierda en general.