A través de redes sociales el presidente electo de Estados Unidos además confirmó que ha contratado a más de 1.000 personas para su nuevo Gobierno.
Europa Press
16 ene 2025 07:54 AM
A través de redes sociales el presidente electo de Estados Unidos además confirmó que ha contratado a más de 1.000 personas para su nuevo Gobierno.
“Hamás reniega de partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel", señaló a través de un comunicado.
"En un momento en el que nuestra economía se tambaleaba, impulsó lo que se convertiría en la recuperación más sólida del mundo”, comentó el expresidente de Estados Unidos Barack Obama.
El mandatario advirtió de un “complejo industrial tecnológico” que está provocando una “avalancha de desinformación, permitiendo el abuso de poder”.
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en un comunicado aseguró que “es inaccesible el lugar del accidente y en consecuencia no existe posibilidad alguna de vida”, lo que descartó la sobrevivencia entre los soldados afectados pol siniestro en un depósito de armas en la provincia de Holguín.
El mandatario que fue detenido en la madrugada de este miércoles, luego de entregarse voluntariamente, está siendo investigado por la comisión del supuesto delito de insurrección por su fugaz declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
El senador Marco Rubio, eventual canciller del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al régimen cubano de apoyar a las FARC colombianas, de tener vínculos con Irán, Hamas y Hezbolá. Sus declaraciones se dan luego que Administración Biden retirara a la isla de la “lista negra” de naciones que apoyan a grupos terroristas.
El mandatario, que anoche ofrecería un discurso de despedida a la nación, en los últimos meses ha estado tratando de cimentar un legado como presidente transformador que estabilizó la política interna al tiempo que fortaleció el liderazgo de Estados Unidos en el exterior, según la prensa local.
Las autoridades detuvieron al destituido Yoon Suk Yeol, una medida que algunos dicen prolonga las divisiones que han asolado a Corea del Sur desde que declaró la ley marcial en diciembre.
“Este acuerdo representa un rayo de esperanza en medio de uno de los conflictos más complejos del mundo. Lo más importante es que reunirá a los rehenes con sus familias, algo que no han podido hacer durante más de 15 meses”, señaló el mandatario de EE.UU. en un comunicado emitido por la Casa Blanca.
"Muchos de ellos padecen lesiones y enfermedades graves y cada uno recibirá toda la atención médica necesaria”, señaló el presidente ucraniano.
Luego de 96 horas de intensas negociaciones en Qatar, los negociadores de ambas partes llegaron a un acuerdo “para un alto el fuego” en Gaza y un “intercambio de rehenes y de prisioneros”. En la primera fase, Hamas entregará 33 cautivos, Israel empezará a retirar tropas de la Franja y liberará presos palestinos.
En caso de concretarse, las personas que intenten abrir la aplicación verán un mensaje que les dirigirá a un sitio web con información sobre la prohibición.
Su llegada al país se enmarca en su gira para recabar apoyo internacional ante un posible regreso a Venezuela.
Los incendios están considerados entre los peores en la historia del estado, con unas 15.000 hectáreas afectadas y 12.000 inmuebles destruidos.