Guerra Rusia-Ucrania Dos muertos y varios heridos en un ataque con drones y misiles rusos en Ucrania
La ofensiva tuvo lugar en las ciudades ucranianas de Kiev y Chernihiv.
Europa Press
4 ene 2025 07:36 AM
La ofensiva tuvo lugar en las ciudades ucranianas de Kiev y Chernihiv.
El líder opositor Edmundo González, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio ante Nicolás Maduro, se apresta a volver a Caracas el 10 de enero para asumir el cargo. Una gira previa por la región y una recompensa por su captura preceden su eventual retorno.
Para el experto en la Guerra Fría y la Rusia del siglo XX, el actual mandatario -que cumplió 25 años desde que llegó al poder- ha cambiado tanto por sus políticas internas como también respecto a su relación con Occidente y especialmente con Estados Unidos.
Dos atentados mortíferos, uno de ellos relacionado al Estado Islámico, golpearon al país durante las celebraciones de Año Nuevo, a menos de tres semanas de la asunción del presidente electo republicano. Expertos hablan por ahora de “individuos radicalizados”.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) reanudó el viernes una nueva ronda de conversaciones indirectas sobre un alto el fuego en Gaza, en Doha, Qatar, centradas en acordar una tregua permanente y la retirada de las fuerzas israelíes.
Un alto jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar venezolana aseveró que el país “está amenazado”. “Vamos a darle seguridad al pueblo. Vamos a garantizar que el 10 de enero jure el presidente. El 10 nosotros nos juramentamos con él. Vamos juntos por la victoria”, aseguró.
“Estos hechos son una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano”, manifestó el organismo multinacional en un escueto comunicado sobre la situación que vive el efectivo trasandino. Exigió que Maduro cumpla con los tratados internacionales sobre DD.HH.
El excandidato presidencial opositor se reunirá con sus compatriotas en uno de los símbolos del vecino país, la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, a las 10 horas de la mañana, además de sostener un encuentro con el mandatario argentino Javier Milei, en el inicio de su gira por América Latina.
El líder opositor venezolano y reconocido como "presidente electo" de su país por varias naciones, entre ellas EE.UU., confirmó que su gira abarcará Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana, y que será previa a su retorno a Caracas tras exiliarse en España. Sobre él pesa una orden de captura del régimen chavista, que ofrece US$ 100.000 por la información sobre su paradero.
El presidente electo debe ser sentenciado el 10 de enero en el caso en el que fue declarado culpable de cargos relacionados con el pago para silenciar a una estrella porno.
El nombramiento del presidente de la Cámara de Representantes es indispensable que para poner en marcha el funcionamiento del Congreso, que el lunes deberá ratificar los resultados de las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre.
El incidente del 1 de enero en el abarrotado Barrio Francés de Nueva Orleans fue el séptimo atentado en Estados Unidos desde 2001 inspirado por una organización extremista extranjera, según el boletín del FBI.
La nación está enfrentando una grave ola de violencia, con 623 homicidios en 2024, de los cuales 263 se relacionan a la violencia de las pandillas
La alemana Annalena Baerbock y el francés Jean-Noel Barrot son los primeros ministros de la UE que visitan Siria desde que los rebeldes tomaron el control de Damasco el 8 de diciembre y obligaron al presidente Bashar al-Assad a huir tras más de 13 años de guerra civil.
Las inspecciones debían haber concluido el viernes, pero se ampliaron hasta el 10 de enero para realizar comprobaciones adicionales.