El ministro Kim Yong Hyun fue quien sugirió al presidente del país declarar la ley marcial, medida que duró solo un par de horas tras ser rechazada unánimamente por el parlamento.
4 dic 2024 07:52 AM
El ministro Kim Yong Hyun fue quien sugirió al presidente del país declarar la ley marcial, medida que duró solo un par de horas tras ser rechazada unánimamente por el parlamento.
“Estados Unidos ha seguido de cerca los acontecimientos de las últimas 24 horas en Corea del Sur”, señaló el secretario de Estado estadounidense.
Trump prometió repetidamente durante su campaña electoral poner fin a este conflicto de casi tres años.
El sindicato ha hecho un llamado a los ciudadanos para que se unan a la huelga este miércoles.
El Gobierno francés del primer ministro Michel Barnier podría ser el primero en ser destituido por una moción de censura en más de 60 años.
El magistrado Mark Scarsi explicó además que algunos aspectos del beneficio concedido por el Presidente Joe Biden serían inconstitucionales, ya que podrían interpretarse como aplicable a eventos del 1 de diciembre que ocurrieron después de que el mandatario lo firmara.
El embajador argentino ante el organismo, Mario Oyarzábal, detalló que la legación diplomática de ese país en la capital venezolana, sufre el acoso por parte de fuerzas de seguridad del régimen chavista, "en represalia por haber ofrecido asilo a personas cuya vida e integridad se encuentran en peligro”.
Sin definir si se discutirá vía ley, resolución o decreto presidencial, la vocería del Gobierno de Javier Milei aseguró que el cobro no será solo en educación, sino también en salud. La reforma también incluirá una sección dedicada a los migrantes que cometan delitos, así como para prohibir el reingreso en caso de expulsión.
El indulto para su hijo "no es totalmente coherente con lo que propuso en su campaña", dice un demócrata.
La multimillonaria empresaria inmobiliaria perdió este martes la apelación contra su sentencia de muerte a la que fue sentenciada por planear el mayor fraude bancario del mundo. Ahora intentará devolver el 75% de lo que defraudó -US$12.000 millones-, por lo que podría conmutar la pena capital por cadena perpetua.
Un ataque relámpago liderado por los rebeldes sirios HTS, con raíces en Al Qaeda y rebeldes afines a Turquía, sorprendió a las fuerzas leales del presidente al-Assad y sus aliados Irán y Rusia. La lucha por el control del país ya ha dejado alrededor de 500 muertos y 40 mil desplazados, mientras se espera una respuesta devastadora del gobierno autocrático.
El presidente, Yoon Suk-Yeol, hizo y deshizo la medida en medio de una crisis política que le ha costado reputación en las encuestas, puesto que, por ley, el Ejecutivo no puede incumplir lo votado por la Asamblea Nacional. Los críticos afirman que su anuncio inicial fue una maniobra para defenderse de los ataques políticos.
“La Administración (Biden) está haciendo todo lo posible para echar más leña al fuego", señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“Es un honor anunciar que viajaré a París (Francia) el sábado para asistir a la reapertura de la magnífica e histórica catedral de Notre Dame", señaló el presidente electo de Estados Unidos.
Los miembros se reunirán con el ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sybiha, en una cena informal para abordar los últimos acontecimientos en la guerra.