Según indican en la declaración, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano “carece de imparcialidad e independencia”.
26 ago 2024 11:59 AM
Según indican en la declaración, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano “carece de imparcialidad e independencia”.
Con la firma de exrepresentantes de doce países, la declaratoria exige al régimen venezolano respetar "la soberanía popular expresada en las urnas, y publicar las actas de votación”.
“Dicha citación no ofrece garantías, es propia de su actuación caracterizada por la persecución política y la violación sistemática de derechos humanos”, señaló el secretario general de la OEA.
De acuerdo al excandidato de la oposición de Venezuela se trata de una citación "sin garantías de independencia y del debido proceso”.
Tras el ataque, Zelenski realizó un llamado a los aliados para que cumplan los acuerdos de suministro de sistemas de defensa antiaérea y misiles.
Después de que los demócratas concluyeran una convención jubilosa en Chicago, el candidato republicano planea su contraofensiva.
También se podría investigar a un miembro de la tripulación que estaba de servicio cuando se produjo la tormenta y que sobrevivió al incidente.
El Ejército israelí afirmó haber destruido lanzacohetes dirigidos contra Israel. Hezbolá, el grupo armado libanés, dijo más tarde que había disparado cientos de cohetes, pero ambas partes parecieron indicar que no tenían intención de seguir intensificando los enfrentamientos.
"Es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de esa plataforma”, declaró la plataforma en un comunicado.
La puesta en marcha de la iniciativa incluirá a Australia a un grupo de más de 20 de países, la mayoría en Europa y América Latina, que cuentan con leyes similares.
El ministro de Interior de Francia, Gérald Darmanin, resaltó que “dos tercios de los actos antirreligiosos se refieren a judíos”.
La autoridad eclesiástica señaló: "Temo por la libertad de los que rezan, porque los que rezan de verdad rezan siempre por todos. No se comete el mal porque se reza”.
En un comunicado, la ONU destacó que es urgente "un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes".
El ataque de Hezbolá consistió del lanzamiento de cerca de 300 proyectiles y fue en represalia por la muerte a principios de mes de su comandante militar Fuad Sukr.