El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Kaja Kallas era buscada por “profanación de la memoria histórica”.
Filipp Lebedev y Andrius Sytas/Reuters
13 feb 2024 11:15 AM
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Kaja Kallas era buscada por “profanación de la memoria histórica”.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dio las gracias a los senadores por un compromiso que ayudaría a "salvar vidas" frente al "terror ruso".
"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 28.473 mártires y 68.146 heridos desde el 7 de octubre", detallaron las autoridades.
“Teniendo en cuenta que nuestro país ha calificado esto de robo, nuestra actitud será (como la que tenemos) con los ladrones”, señaló la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Un alto cargo del brazo político del grupo, ha acusado al primer ministro israelí de “mantener una política de evasión y procrastinación” y de “no estar interesado en lograr un acuerdo”.
Tras reconciliarse con el Papa Francisco en una audiencia privada en Roma, el Presidente trasandino defendió sus reformas, que a su juicio buscan "devolver el poder y la libertad a los argentinos”; calificó a los políticos como "lo peor de la sociedad", y apuntó al Estado como "una asociación criminal".
El gobierno de Nicolás Maduro reaccionó con dureza una vez que la aeronave de la firma venezolana Emtrasur partió este lunes con destino estadounidense. El canciller Yvan Gil rechazó de manera categórica el hecho, señalando que fue "consumado luego de la confabulación entre los gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica y de la República de Argentina”.
Una portavoz del Departamento de Policía neoyorkino dijo que no se habían producido detenciones por la balacera y que no estaba claro en qué estado se encontraban los lesionados. Medios de comunicación locales informaron de que los heridos no corrían peligro de muerte.
“Un juicio penal de meses del presidente Trump en el momento álgido de la temporada electoral afectaría radicalmente su capacidad de hacer campaña contra el presidente (Joe) Biden”, argumentó el equipo de abogados del exmandatario en su escrito al máximo tribunal de justicia estadounidense.
La idea fue propuesta por el alto representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, quien señaló que las operaciones en el sur de Gaza son "excesivas" y "desproporcionadas". Al mismo tiempo, la justicia de Países Bajos ordenó no enviar partes de aviones F-35 al país de Medio Oriente. Luego del rescate a dos rehenes argentinos, Hamas acusó a Israel de cometer una “masacre” contra civiles.
La presidenta de la ONG Control Ciudadano y experta en asuntos militares, fue detenida por su supuesta participación en el movimiento "Brazalete Blanco", cuyo objetivo habría sido atentar en contra de la vida del presidente venezolano, según el gobierno. Organizaciones internacionales han exigido la libertad de San Miguel, mientras aún se desconoce su paradero.
El 7 de febrero debía marcar la investidura del primer líder haitiano elegido democráticamente desde el asesinato de Jovenel Moïse, en julio de 2021. Sin embargo, el país se encuentra sumido en una crisis múltiple y el primer ministro de facto, Ariel Henry, enfrenta protestas por no cumplir su promesa de apartarse del poder. Enfrentamientos armados, pedidos a la renuncia de Henry, y la falta de estabilidad política enmarcan una nueva ola de protestas en Haití, que vivió su mes más violento en dos años el pasado enero, según un informe de la ONU.
En visita oficial a Mayotte, archipiélago francés ubicado en la zona norte del Canal de Mozambique, el ministro del Interior, Gérald Marmanin anunció una medida “radical” con el fin del “derecho de suelo”. El objetivo es luchar contra la presión migratoria que sufre la isla por parte de las vecinas islas Comoras.
Los dos rehenes fueron identificados como Fernando Simón Marman, de 60 años, y Louis Hare, de 70 años, quienes se encuentran en buen estado de salud.
"Ya hemos visto en países como Venezuela cómo queda desprotegida la población cuando se permite que un líder, por más popular que sea inicialmente, concentre todo el poder", afirmó Juanita Goebertus Estrada en una carta publicada en un medio de comunicación.