Sección: Opinión
Es fundamental que las notas dejen de bombearse como forma de asegurar que los alumnos entren a la universidad, y vuelvan a reflejar los verdaderos aprendizajes que se logran en el colegio. Un paso necesario es revisar los incentivos perversos que genera el diseño del puntaje ranking.
El ministro Marcel discute con los analistas si Chile crecerá un 2,4% o un 2,1%. Es un debate de migajas. Con esas cifras, cualquiera de las dos, más ciudadanos regresan a la pobreza, más personas se hunden en deudas, más familias retroceden.
Si Milei sigue “arrastrando el poncho” en temas fronterizos y estratégicos, e interviniendo en nuestra política interna, ¿serán capaces de plantarse decididamente ante él en defensa de los intereses patrios? ¿O seguirá primando, como hasta ahora, su profunda admiración hacia su líder?
No es que el país se caiga a pedazos ni que todo esté perdido. Eso no es verdad. Pero la admirable resiliencia que ha mostrado Chile puede que no sea eterna. No sabemos cuántos embates más podremos resistir. En 2025 las cosas tienen que empezar a cambiar.