Sección: Opinión
El sistema político no puede permitirse un nuevo fracaso y debe resolver ahora el tema de las bajas pensiones. Sin margen para mayores aportes fiscales o alzas de impuestos, la fórmula de un préstamo de los propios cotizantes aparece dentro de las opciones posibles.
Democracia, diálogo, acuerdos: es lo que los chilenos premiaron en las últimas elecciones. El otro camino es rendirse al chantaje y resignarse a ser vagón de cola de algún caudillo extremista; así terminó la derecha democrática en otros países.
“Ahora anunció que la primera etapa de su plan, aquel que nos esbozó, está cumplida. Va por la 2ª parte: menos Estado, menos regulación, menos impuestos, más plata en manos de la gente. Todo lo contrario de lo que hablamos en Chile. Obviamente sigue generando anticuerpos y su éxito no está garantizado, pero sus logros son impresionantes. Si consigue consolidarlos, será el antídoto final al desastre de décadas de peronismo. Y quizás, como predijo Paul Johnson, Argentina marque el rumbo del futuro de Latinoamérica. Aunque sea 75 años después”.