Sección: Opinión
Es necesario dimensionar las negativas implicancias que tiene para el país acostumbrarse a tasas de desempleo sobre el 8%, lo que hace imperativo que el país se coloque metas mucho más exigentes.
La percepción pública respecto de quienes tienen la responsabilidad de conducir, de regular o afectar nuestra realidad, no puede ser más deplorable.
Luego de asumir el 20 de enero dictó órdenes ejecutivas para eliminar programas de equidad
La reforma de salud hace 20 años y la de pensiones hoy se situaron en los mismos paradigmas, en un modelo fundado en la privatización y envío al mercado de los derechos sociales.
La trata de niños y niñas y con fines de trabajo forzoso, así como la criminalidad forzada, están aumentando a medida que la pobreza, los conflictos y el cambio climático dejan a más personas vulnerables a la explotación en América Latina.