En el próximo Día del Libro bien podemos estar en sintonía con la sustentabilidad en la forma y el fondo.
Macarena Anrique / Ilustración Holly Jolley
18 abr 2019 11:32 AM
En el próximo Día del Libro bien podemos estar en sintonía con la sustentabilidad en la forma y el fondo.
En los 50, la casa Dior experimenta con los talles bajos diseñando algunos vestidos de noche en shantung de seda, provistos de cuello redondo, mangas kimono cortas y estrechas, falda recogida y amarra al costado.
Aunque el 'sofá Matta' es una de sus creaciones más icónicas, también es posible encontrar otras piezas de mobiliario con su inconfundible sello.
Los medios especializados de literatura la llaman "la joven promesa de la literatura chilena". El año pasado, antes de finalizar su carrera universitaria, publicó su primer compilado de cuentos y ahora, a comienzosde abril, su primera novela. La escritura de Amanda busca dar voz a un sector acomodado, y usualmente odiado, a través de su joven mirada.
La educación para cualquier niño o niña es un derecho constitucional, y ese derecho aplica para toda persona, incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales (NEE). Lo mismo que la accesibilidad universal, un derecho avalado por la Ley 20.422, que asegura a todas las personas con discapacidad plena inclusión social e igualdad de oportunidades. Pero lamentablemente la realidad es otra. Así lo demuestran los casos de estas tres familias, de distintas comunas y regiones del país, que han dado largas batallas contra la discriminación para que sus hijos, usuarios de silla de ruedas, puedan ejercer ese derecho básico.
No siempre de blanco y no siempre con vestido. Esta propuesta es una invitación a ser libre y creativa y a dejar atrás las convenciones.