La feria gastronómica Mercado Paula Gourmet realizará su primera versión de invierno en el Parque Bicentenario entre el 19 y 22 de julio. Una gran carpa donde se podrá ir a disfrutar con frío o lluvia.
Revista Paula
6 jun 2018 01:18 PM
La feria gastronómica Mercado Paula Gourmet realizará su primera versión de invierno en el Parque Bicentenario entre el 19 y 22 de julio. Una gran carpa donde se podrá ir a disfrutar con frío o lluvia.
Desde este año las saudíes pueden conducir un auto e ir al estadio, derechos impensados en el pasado, siempre y cuando sigan escondiendo sus cuerpos detrás de las tradicionales abayas negras que caracterizan su vestuario. Transformaciones que han sido seguidas de cerca por una chilena que vive desde hace tres años en ese país y que relata a Paula cómo la conservadora sociedad se ha ido adaptando a esta ola progresista.
Las críticas y burlas a Sebastián Eyzaguirre son más un reflejo de nuestra sociedad actual que de él mismo. La misma ingenuidad que lo traicionó permite ahora compadecerse de él y pensarlo como una víctima más de los tiempos que corren.
En frascos de vidrio sellados al vacío los alimentos en conserva son tradición y un buen recurso para disfrutar frutos del verano en época de frío. Pero la fórmula sustentable va más allá: llega hasta el ketchup casero y platos para servir.
El actor que encarnó por ocho temporadas al asesino serial Dexter (Fox) decidió embarcarse en un nuevo proyecto de Netflix. Safe es una historia de misterio, muertes, desapariciones y secretos dentro de un barrio residencial privado.
Es una novela juvenil contemporánea que examina temas como el embarazo adolescente, la adopción, el alcoholismo y la búsqueda de pertenencia. El libro, recién lanzado en Chile por la editorial Planeta, ha ganado múltiples premios literarios en Estados Unidos, incluido el prestigioso National Book Award en 2017, y logró situarse dentro de los best sellers del New York Times.
Un libro cada dos semanas lee o escucha el periodista y conductor de T13 AM Polo Ramírez (51). Memorias en fragmentos, un homicidio y una expedición son las últimas tres historias que lo atraparon.
Bajo ese concepto este publicista de profesión, pero "compulsivo con el diseño" -como se define-, creó el primer volumen de su proyecto homónimo. Una colección de 27 piezas 'genderless' inspiradas en el milenario y extinto pueblo que habitó en Tierra del Fuego, los selk'nam.
En medio de la ola feminista que vive el país, un grupo de diputados presentó un proyecto de ley para que los padres puedan elegir de mutuo acuerdo qué apellido llevarán primero sus hijos. Una situación que ha tratado de ser legislada sin suerte desde 2001, dejándole a los chilenos como única alternativa la vía judicial a la hora de querer modificar sus nombres. Aquí dos jóvenes relatan el proceso que siguieron para dar protagonismo a sus madres en su identidad legal.
Esta fruta ayuda a limpiar el organismo. Además hidrata y desinflama la piel si lo aplicamos sobre rostro, cuello y escote.
La militante UDI se define como una feminista de derecha. Al mismo tiempo le preocupa que a su sector político le cueste comprender la importancia de reconocer explícitamente la total igualdad de hombres y mujeres.
Catalina Martínez, alumna de cuarto medio del Liceo Carmela Carvajal de Providencia, fue una de las organizadoras de la toma del tradicional colegio de hombres de Santiago, todo un hito de la actual ola feminista. Aquí cuenta la historia de su familia compuesta por mujeres, sus deseos de estudiar arte y de seguir en política.
No es curioso, dice Carlos Peña, columnista dominical y rector de la UDP, que una sociedad que camina alabando la igualdad reproduzca todos los días justo lo contrario: diferencias. Y puede, agrega, que esa sociedad se entregue a la negación y permita que esta contradictoria conducta se perpetúe. Pero puede también, como ahora, surgir una generación que sí quiere poner fin a ese doble discurso. Eso pasa hoy con el feminismo. Y Peña lo celebra.