Al respecto la diputada del Partido por la Democracia, Helia Molina, afirmó que la misiva fue firmada por más de mil personas.
4 nov 2024 12:58 PM
Al respecto la diputada del Partido por la Democracia, Helia Molina, afirmó que la misiva fue firmada por más de mil personas.
La portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo, planteó que la secretaría de Estado que encabeza Tohá "además tiene una tarea enorme de seguir enfrentando, junto a las policías, al Ministerio Público y distintas instituciones, la inseguridad, el crimen organizado y el narcotráfico en nuestros barrios".
“Cuando un gabinete está con la confianza en los suelos, confianza interna y confianza externa, lo que el Presidente debe buscar es solucionar exactamente eso. Por lo tanto, debería buscar una persona que de alguna manera cumpla con esa característica, retomar liderazgos internos y retomar también la confianza de la ciudadanía”, señaló el senador Rodrigo Galilea.
“Confiar en la palabra del Presidente de la República hoy en día es realmente tirarse un piquero en una piscina sin agua", aseveró esta mañana el candidato RN a GORE de la RM.
El senador y exjefe comunal de Puente Alto, quien se integró al equipo de campaña de Francisco Orrego, abordó el respaldo a Claudio Orrego que este lunes hizo público Lautaro Carmona.
"Hoy día no ha habido un esfuerzo descentralizador con el vigor que uno quisiera", sinceró la autoridad regional en conversación con Desde La Redacción.
El timonel de la tienda oficialista, Lautaro Carmona, planteó en una entrevista radial este lunes que existe “la determinación de apoyar activamente la candidatura”.
“Yo soy un demócrata a carta cabal. Yo nunca he insultado a nadie. No sé si todos lo pueden decir", recalcó el actual gobernador de la RM y postulante a la reelección, quien competirá con la carta de Chile Vamos, Francisco Orrego.
"Confiar en la palabra del Presidente de la República hoy en día es realmente tirarse un piquero en una piscina sin agua", acusó el abogado.
El Mandatario, de todas maneras, instó a sus secretarios de Estado a sacar adelante la reforma de pensiones, el proyecto que pone fin al CAE y la ley de aborto.
La portavoz del Ejecutivo, no obstante, aclaró: "No somos nosotros los jueces, eso es el Poder Judicial, pero bueno, es lo que hay y ya lo que tenemos de denuncia es bastante grave".
La instancia se realiza habitualmente el primer viernes o sábado de cada mes; sin embargo, los ministros fueron informados la semana pasada que la reunión se llevará a cabo hoy lunes. La modificación aumenta las expectativas sobre el inminente cambio de gabinete que prepara el Presidente Gabriel Boric.
Según Pulso Ciudadano, la desaprobación del Presidente Boric aumentó más de 6 puntos hasta un 61,8%, mientras que Cadem arrojó que para la gente el principal problema en el manejo de la crisis por parte de las autoridades es que hubo un intento por ocultar la denuncia que pesa sobre el exsubsecretario.
Ante el inminente cambio de gabinete que prepara el Presidente Gabriel Boric, uno de los puntos a resolver es la continuidad de Carolina Tohá (PPD). Si bien como eventual carta presidencial tiene tiempo para dejar su cargo más adelante, su desempeño en el caso Monsalve genera dudas sobre lo que pasará con su futuro.
El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal señaló que desde la oposición están "más preocupada de manera obsesiva de llegar a La Moneda”.