Una reciente investigación identificó cuáles son las zonas con más asesinatos en las últimas décadas en el país.
29 abr 2025 11:30 AM
Una reciente investigación identificó cuáles son las zonas con más asesinatos en las últimas décadas en el país.
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, revela un fenómeno que ha tomado fuerza en los últimos años.
La investigación descubrió como las hembras de algunas especies cambian su comportamiento por la acción de la oxitocina, la hormona del amor, en sus cerebros.
Hoy es ingeniera, y sobreviviente de un cáncer infantil, pero Karla Inostroza intenta visibilizar lo que a su juicio es una deuda del sistema de salud con cientos de niñas y adolescentes.
Archivo fotográfico de Enterreno da cuenta de cómo era la festividad desde los años 40 a los 80 en el país.
Geólogos advierten de una seguidilla de movimientos telúricos en el Parque Nacional Fray Jorge, la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015.
Esta milenaria planta, recientemente viralizada en Tik Tok, se ha usado durante miles de años en la medicina ayurvédica, un antiguo sistema indio de curación basado en la creencia de que la salud y el bienestar dependen de un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
Utilizados con moderación, ciertos tipos de medios pueden tener beneficios educativos y sociales para los niños, e incluso contribuir al desarrollo del lenguaje.
Científicos rastrearon con éxito el remanente de una antigua fusión cósmica, que entrega desconcidos datos de cómo se distribuye la materia oscura.
Estudio liderado por el académico de la Universidad Católica del Norte, José Antonio González, da cuenta de aspectos menos explorados de esta industria en Chile.
Recientemente nacida en el zoológico de Quilpué, la especie en peligro de extinción, será liberada el próximo año.
Esta semana seguimos con la historia de Catalina, una esposa que ya no soporta ni a su marido ni a su jefe. "Lo único que les importa es conseguir lo que quieren".
Especialistas en pérdida de peso explican cómo imitar el efecto del popular medicamento y así perder algunos kilos sin tener que inyectarse este fármaco.
El cáncer colorrectal está en aumento entre los adultos jóvenes y ahora una investigación internacional dirigida por bioingenieros de la Universidad de California en San Diego han descubierto una importante razón.
El estudio, publicado en Nature Astronomy, investigó una enigmática y centelleante estrella de la Vía Láctea.