Puede vivir hasta 20 años, pesar másde un kilo y medir más de 32 cm. Sus ancestros vivieron durante el súper continente Gondwana, pero dos científicos advierten de su crítica situación.
13 may 2024 02:57 PM
Puede vivir hasta 20 años, pesar másde un kilo y medir más de 32 cm. Sus ancestros vivieron durante el súper continente Gondwana, pero dos científicos advierten de su crítica situación.
Sondeo reveló qué generaciones son más propensas a renunciar a sus trabajos. .Especialistas en psicología laboral y organizacional explican estas diferencias.
Algunos portales climáticos sostiene que se presentarán bajas temperaturas, jornadas de viento e incluso que volvería la nieve a la capital.
Investigación internacional descubre cómo un componente cómun de este producto tendría desconocidas propiedades.
Lo que parece ser una mano fantasmal que se extiende a través del Universo hacia una indefensa galaxia es un fenómeno cósmico rara vez visto, según los astrónomos.
Un reciente registro de un satélite de la Nasa dio a conocer cuatro nuevas y poderosas llamaradas en dos días. Puede afectar las comunicaciones vía satélite y la red eléctrica. Y podrían ocurrir más
Investigación de Cigiden y el Centro UC Observatorio de la Costa analizó riesgos durante una campaña realizada en abril.
Esta semana veremos el final del caso de Andrea, quien enfrenta a Claudio por no formalizar su relación y las sospechas de su homosexualidad.
Un estudio que duró 34 años y siguió a más de 100.000 personas encontró una fuerte asociación entre ciertos alimentos ultraprocesados con un riesgo mayor de muerte.
Publicación del historiador Carlos Sanhueza, académico de la U. de Chile, analiza el rol que ha jugado la mujer, el valor del conocimiento, las materialidades y el arte para evaluar los principales hitos enla evolución científica del país.
Una nueva investigación reveló cómo este gigantesco cráter sigue expandiéndose.
Un estudio descubrió que esta sustancia está presente en el 99% de los autos y es potencialmente cancerígeno.
El evento, que no pasó desapercibido, podría volver a ocurrir, sobre todo en la primera mitad del invierno. La persistencia del fenómeno de El Niño es señalada como una de las causas.