El aceite esencial de naranja es el aceite de las cáscaras concentrado. Estos son sus principales bondades según la evidencia científica.
Josefa Zepeda
18 oct 2023 05:50 PM
El aceite esencial de naranja es el aceite de las cáscaras concentrado. Estos son sus principales bondades según la evidencia científica.
Los sujetos fueron sorprendidos por Carabineros mientras descargaban el camión que había sido sustraído en Tiltil.
Unos tienen fama de ser muy sanos cuando en realidad no lo son y otros resultan muy versátiles a pesar de su poco prestigio. Como hay mucha información errónea dando vuelta sobre estos productos, junto a tres expertas derribamos mitos y resolvemos dudas.
Aunque todavía hay gente que no se siente cómodas con ellas, cada vez es más común ver personas que se las dejan, apropiándose de este cambio tan natural. Con un poco de cariño y dedicación, el cabello blanco puede verse especialmente lindo.
Acá encontrarás una serie de sugerencias en cuanto a organización, porciones y cuidados que se deben tener en cuenta.
Esta preparación, conocida en el resto de América como milanesas, ofrece opciones para todos los gustos. Se puede hacer con vacuno, pollo, chancho, berenjenas, tomate, queso o jamón. Acá los pasos para no fallar.
¿Qué variedad de papa es mejor? ¿Cómo cortarlas? ¿Qué aceite usar? ¿A qué temperatura? Todas estas trascendentales preguntas tienen su respuesta aquí: la guía definitiva para unas papitas crujientes, suaves y sabrosas.
Famosa por ser la madre de todas las manchas, oscura e inamovible. Pero lo cierto es que no es una cruzada imposible y acá te compartimos algunas recetas para que sepas qué hacer cuando una papa frita o un queso derretido caiga en tu ropa.
Después de una fritura, no hay que botar el aceite: primero porque está caro y segundo porque es dañino para el medio ambiente. Aquí enseñamos cómo filtrarlo y guardarlo y cuántas veces se puede volver a usar. Y también dónde reciclarlo.
Con la variedad de maravilla alcanzando valores nunca antes vistos, vale la pena independizarse del aceite y saber cómo dosificar, reemplazar o simplemente prescindir de su uso en la cocina.
Más del 90% del aceite que se vende en Chile es importado. El país no produce las variantes más consumidas: ni el de soya ni el de maravilla. Argentina y Canadá son nuestros principales abastecedores. El valor de compra desde la primera de esas naciones ha aumentado más del 40% en un año. E internamente, el precio en el retail ha subido más del 35% en un mes. Los productos propios de los supermercados representan más de la mitad de la industria, una que se ha convertido en el símbolo del fuerte incremento del precio de los alimentos.
Odecu pidió a la FNE y al Sernac indagar una posible colusión en el mercado del aceite.
La organización dijo que “aquí huele bastante a una eventual colusión”.
De acuerdo a los últimos datos del INE, el IPC de los alimentos en febrero registró un aumento de 9,1%, su mayor variación desde que comenzó la nueva canasta de precios en 2020. Se proyecta que el pan continuará subiendo, totalizando un alza sobre 20% en 2022, mientras que el aceite vegetal tendrá un incremento sustancial del orden de 80%, y la harina en torno a 60%.
La distinción, entregada por Fundación Recyclápolis, con el patrocinio del Ministerio de Energía y Medio Ambiente, fue otorgada a Arcos Dorados por el plan de recuperación de aceite que opera en los 88 restoranes de la cadena McDonald’s, el cual permite transformar dichos residuos en materia para biodiesel.