El Presidente Piñera recurrirá a su círculo de economistas de confianza para asumir la cartera de Hacienda. Rodrigo Cerda asoma como la principal carta. Ministra Zaldívar también pidió dejar el gabinete por razones personales.
Hace 10 horas
El Presidente Piñera recurrirá a su círculo de economistas de confianza para asumir la cartera de Hacienda. Rodrigo Cerda asoma como la principal carta. Ministra Zaldívar también pidió dejar el gabinete por razones personales.
Consultada sobre la revisión de medidas cautelares de Martín Pradenas, la jefa de la cartera, Mónica Zalaquett, respondió: “No me puedo referir a un caso que está en curso, pero, lo que sí, insisto en que nada justifica la violencia contra la mujer”.
El subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez defendió lo planteado por el Ejecutivo asegundo que “si tenemos siete días de voto anticipado eso es algo que, en el fondo, involucra una movilización de recursos humanos, técnicos y financieros muy grandes y eso es algo que el Ejecutivo debe ponderar muy bien”.
Sin embargo, el ministro Jaime Bellolio sostuvo que “otra cosa es lo que pueda pasar en adelante y eso no se lo puedo confirmar ni afirmar".
De ser aprobada, la iniciativa permitiría, entre otros, extender el acceso a las suspensiones de los efectos de los contratos de trabajo hasta, como máximo, el 6 de diciembre de 2021.
La autoridad indicó que si bien, el permiso no se pierde, quienes infrinjan la normativa van a tener dos tipos de sanciones: la sanción administrativa sanitaria y la sanción penal.
El pasado 7 de noviembre -cuando se conoció el resultado final de la elección estadounidense- Piñera felicitó a quien asumirá en la Casa Blanca y diez después se contactó con él telefónicamente abordando temas como la crisis sanitaria, el cambio climático y la relación con América Latina.
Respecto a la polémica frase que emitió sobre los migrantes haitianos -ayer dijo que un sector del la oposición estaba orgulloso que llegaran a Chile "sin cédula de identidad y quedaran botados en la calle vendiendo obleas bañadas en chocolate"- Álvaro Bellolio reconoció que sus dichos pudieron ser "mejor explicados al contexto".
Eso sí, en conversación con Duna en Punto de Radio Duna, destacó que se mantuvo “la tesis central nuestra de que la migración tiene que ser justa, y para ser justa tiene que ser regular, ordenada y por supuesto, segura”.
La probabilidad de que el secretario de Estado deje Teatinos 120 es cierta y por ello ya comienzan a aparecer los primeros nombres que surgen como candidatos para reemplazarlo. La lista la encabezan los economistas de Evópoli Felipe Morandé y Raphael Bergoing. Le siguen Rodrigo Vergara, Rodrigo Cerda y Soledad Arellano.
El titular de Interior explicó que la idea es "tener una mirada común" para poner en práctica algo que ya existe en el Código Penal. Las labores impuestas se relacionarían con la pandemia. "Lo que interesa, además de que las personas paguen por lo que están haciendo, también algo muy importante, que tomen conciencia de los efectos negativos justamente de su comportamiento”, dijo el secretario de Estado.
El ministro del Interior abordó la eventual opción presidencial de su par Hacienda, Ignacio Briones. "Desde el gabinete vemos siempre con entusiasmo que hayan buenos líderes entre nosotros. Y en ese contexto él tendrá que tomar la definición si así lo tiene a bien, pero por ahora, él se siente y es ministro como corresponde”, indicó.
La normativa propuesta por el gobierno se dio a conocer este miércoles durante la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados. Establece, además, que quienes deseen sufragar de forma previa tendrán que inscribirse ante el Servel entre 90 a 60 días previos a los comicios. Y los resultados de dichas votaciones se dará a conocer el mismo día de la elección.
Las palabras del vocero se dan luego de que la empresa anunciara que se suspendería el envío de las vacunas durante cuatro semanas a los países que la habían adquirido.
En horas de la mañana, Andrés Allamand (RR.EE.) y Alfredo Moreno (MOP) habían valorado el nombre de su par de Hacienda como posible abanderado de Evópoli. En tanto, Jaime Bellolio aseguró que "le corresponde a los partidos decidir quiénes son sus candidatos y cuál es el mecanismo".