Tamara Otzen*
hace 12 minutos
"Chile es el segundo mayor productor de litio a nivel mundial pero que ha desaprovechado hasta ahora su extraordinaria participación de 50% de las reservas globales del mineral con una irresponsable demora en la definición de condiciones para su explotación. En este contexto, resulta fundamental establecer cuanto antes una política nacional que permita el aprovechamiento adecuado del litio."
"El diagnóstico apunta a tres factores claves que aumentarían el uso de este procedimiento: primero, reducir los costos de entrada, cosa que se ha logrado recientemente con la aprobación en tercer trámite del proyecto de ley que moderniza la ley de insolvencia y crea procedimientos simplificados para MIPEs, dentro de los cuales está la nueva reorganización simplificada y crea un nuevo tipo de Veedor de procedimientos simplificados".
"A las autoridades de gobierno: si realmente buscan restablecer la paz ciudadana deben vigorizar el poder disuasivo de las instituciones del orden público. Solo haciendo creíble el uso de la fuerza, podrán confinarla como monopolio en el Estado. Protejan, armen y empoderen a carabineros. Acciones como estas mejorarán las expectativas sobre la capacidad de este gobierno para devolver la seguridad que los chilenos anhelamos."
Afirmar que la desintegración vertical de la industria de AFP implica la creación de un monopolio estatal, desconoce que la exitosa administración del seguro de cesantía esta a cargo de entidades privadas adjudicadas mediante un proceso de licitación pública.
No sé si la rápida subida de tasas por parte de la Fed para combatir la inflación, que al mismo tiempo daña la estabilidad financiera, vaya a amainar con este evento. Lo que sí sé es que la “amplia caja de herramientas” de los bancos centrales es para pegarle al mismo clavo: incentivar o desincentivar a los bancos a crear dinero (prestar), y esto, sea lo uno o lo otro, crea activos y pasivos sobre nuestro bienestar.