La escritora estadounidense volvió a actualizar el estado de salud de su marido. Sin ahondar en los detalles médicos, destacó la resiliencia del autor de Ciudad de cristal ante su dura enfermedad.
31 ago 2023 00:41 PM
La escritora estadounidense volvió a actualizar el estado de salud de su marido. Sin ahondar en los detalles médicos, destacó la resiliencia del autor de Ciudad de cristal ante su dura enfermedad.
Solo hace unos días se conoció la información de que el afamado escritor estadounidense padece de un cáncer, el cual lleva tratándose hace un tiempo con quimioterapia e inmunoterapia. Si bien ha vuelto a publicar un libro hace pocos meses, lo cierto es que Auster ha debido pasar por trances complejos, como la muerte de su hijo, Daniel. Ello le ha significado realizar pocas y muy puntuales apariciones públicas.
El escritor norteamericano regresó a las librerías con un texto que, en clave de ensayo, ahonda sobre la relación fundacional de la población estadounidense con las armas de fuego. Un libro con matices autobiográficos, anécdotas históricas y una serie de datos duros que develan las alarmantes cifras de un país donde los tiroteos registrados durante el 2022 (648) superan con creces la cantidad de días que conforman un año.
El primogénito del matrimonio entre Paul Auster y Lydia Davis tuvo cumplió una libertad condicional de cinco años, por un confuso incidente de 1996, y dos arrestos por posesión de drogas, en 2008 y 2010. Además, en 2009 fue acusado de hurto menor y posesión de material robado.
La muerte de Daniel Auster, de 44 años, ocurre en momentos en que el hombre se encontraba estaba en libertad bajo fianza por la muerte de su hija de 10 meses, Ruby.
El arresto de Daniel Auster por la sobredosis de drogas a su pequeña hija de 10 meses, remece a dos de las cimas literarias de los Estados Unidos. Su madre, Lydia Davis, es una destacada cuentista y traductora. Su padre, Paul Auster, un novelista esencial. Ambos, premiados con importantes galardones, estuvieron casados pero posteriormente sus caminos se separaron. Acá una cartografía para entenderlos.
Daniel Auster fue acusado de homicidio involuntario, homicidio por negligencia criminal y poner en peligro el bienestar de un niño, por la sobredosis de fentanilo y heroína de la pequeña de 10 años. Aún se desconoce cómo fue que ingirió la droga. Ni su padre ni su madre, la escritora Lydia Davis, han dado declaraciones hasta el momento.
En esta entrevista con La Tercera, el escritor estadounidense aborda las consecuencias que ha tenido la pandemia, pero también los cambios políticos en su país: “Todavía no somos plenamente democráticos y esto es un problema”. Al mismo tiempo, cuenta qué lo inspiró a escribir su último libro, La llama inmortal de Stephen Crane: “Él quería decir la verdad sobre las cosas y tenía una gran sospecha del poder”.
Acaba de llegar a Chile el último libro de destacado autor oriundo de Newmark, La llama inmortal de Stephen Crane, vía Seix Barral. En el libro se adentra en la vida del olvidado escritor de su país, a quien considera un clásico. En una rueda de prensa a la que asistió Culto, Auster cuenta cómo llegó a la idea de escribir este libro y el lugar que Crane merece en las letras de los Estados Unidos.
La destacada pareja de escritores estadounidenses estuvo -vía digital- en el cierre del Festival Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA). En su charla, dejaron interesantes frases sobre los días de pandemia, la vacuna (la cual dicen apoyar), y su manera de funcionar como escritores.
A 20 años este fin de semana del ataque terrorista contra la Torres Gemelas, en Culto revisamos algunos volúmenes que han tocado el hecho que cambió la historia del siglo XXI.
Se trata de la biografía del escritor, periodista y poeta estadounidense Stephen Crane, fallecido a los 29 años, pero en los cuales publicó obras clave como El rojo emblema del valor (1896) y Whilomville Stories (1900). En nuestro país se le encuentra vía Ebook o por Buscalibre.
El afamado escritor estadounidense dio una charla virtual ayer en el evento colombiano Hay Festival, dedicado a las artes de distintos países y que se realizó de manera virtual.
El afamado escritor estadounidense dio una charla virtual ayer en el evento colombiano Hay Festival, dedicado a las artes de distintos países y que se realizó de manera virtual.
La escritora y periodista española rescata la importancia de preservar la cultura en medio de la crisis sanitaria, en el marco de la decimosexta versión del Hay Festival de Cartagena de Indias, que por primera vez se realiza de forma virtual con más de 160 académicos y artistas invitados a conversar. La novelista chilena Isabel Allende también será una de las invitadas este jueves 28.