La felicidad consiste en tomar con alegría lo que la vida nos da y en soltar con la misma alegría lo que la vida nos quita (San Agustín).
Sebastián Rodríguez, psicólogo
30 oct 2020 01:46 PM
La felicidad consiste en tomar con alegría lo que la vida nos da y en soltar con la misma alegría lo que la vida nos quita (San Agustín).
El canciller busca dejar atrás los resultados del plebiscito, frente al que fue una de las principales figuras de la postura perdedora. En el oficialismo dicen que se concentrará en su agenda en el ministerio e intentará inmiscuirse -al menos públicamente- lo menos posible en los próximos desafíos que se abren para el sector.
Según comentan desde el mercado, la debilidad de la divisa norteamericana se vincula con los temores por un segundo retiro de las AFP.
El proceso para crear una nueva Constitución dará como resultado un umbral de inflación más amplio, según Bank of America
El banco de inversión destaca la sorpresiva brecha entre la adhesión por una convención constitucional frente a la opción mixta.
Un récord en número de votantes marcó la jornada del domingo, con más de 7,5 millones de sufragios, superando la elección presidencial de 1993. La región donde el resultado fue más estrecho fue La Araucanía, donde de todas formas dos de cada tres votos fue a favor de una nueva Constitución. La Región Metropolitana lideró en participación, superando el 52%.
Para el académico de la U. de Chicago una Carta Magna eficaz debe proteger los derechos básicos. Además debe proporcionar mecanismos de ajuste para que las generaciones futuras puedan cambiar las reglas del juego de acuerdo con las formas en que cambian las ideas sobre la sociedad.
A diferencia de la mayor parte del país, en esas comunas la opción se impuso al Apruebo. El Rechazo también tuvo desempeños superiores al 40% en municipios de La Araucanía.
El Apruebo se impuso con un 78%, frente a un 21% del Rechazo. La convención constitucional, en tanto, recibió un 79% de las preferencias, mientras que la mixta, un 20%. En la consulta nacional votaron siete millones 459 mil personas, la mitad del padrón electoral, tal como para la primera vuelta de la presidencial de 2013.
Uno de los protagonistas de la semana por la carta que envió a su familia previo al plebiscito y que trascendió por redes sociales asegura que en el contexto actual del país una parte del empresariado está sacando sus inversiones al extranjero. Sostiene que el proceso constitucional les rememora el que efectuó hace algunos años Venezuela.
Potenciar la propaganda en las redes sociales y adaptarse a las condiciones de la “nueva normalidad” por el Covid-19 fueron algunos de los grandes desafíos de los comandos por el Apruebo y Rechazo.
La opción del rechazo tiene poca opciones pare este domingo, según Ginobet.
Juan Sutil refrendó sus críticas en contra del acalde Jadue por su participación en la marcha del domingo.
Colectividades -desde el Frente Amplio a la DC- condenaron los incidentes que marcaron el aniversario del 18-O. Asimismo, advirtieron que el clima puede afectar la participación en el referéndum de este domingo y favorecer a quienes defienden no iniciar un proceso constituyente.