El rol de la jefa de gabinete de Jadue en la campaña municipal del PC y el oficialismo

Soledad Concha lideró el equipo que armó el "Programa Municipal y Regional" del Partido Comunista para las elecciones de octubre. Además, es la representante de su colectividad en el subgrupo de contenidos de la cruzada electoral del pacto "Contigo Chile Mejor".


El viernes 19 de abril, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, llegó hasta el Centro de Justicia para presentar una cautela de garantías luego de que la Policía de Investigaciones frustrara su viaje a Venezuela. La puesta en escena de esa jornada fue caótica: hubo discusiones con la prensa, el comunista se equivocó de edificio y el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago rechazó su solicitud.

En medio de todo esto, Jadue fue acompañado por dos personas: su abogado, Ramón Sepúlveda, y su jefa de gabinete, Soledad Concha, militante del PC de 71 años que acompaña a Daniel Jadue desde su aventura como precandidato presidencial, cruzada en la que perdió contra el hoy Presidente Gabriel Boric durante 2021.

Santiago 19 de abril 2024. El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, llega al Centro de Justicia para la audiencia de cautela de garantía solicitada por la defensa del edil ante el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago. Dragomir Yankovic/Aton Chile

Desde ese momento Concha se ha posicionado como una de las personeras más cercanas al jefe comunal, integrando así el círculo de hierro del alcalde, que el próximo miércoles 29 de mayo será formalizado por cuatro delitos en el caso Farmacias Populares: administración desleal, cohecho, fraude al Fisco y delito concursal.

Hoy, las labores que la profesora de Historia y Geografía realiza en Recoleta, según Transparencia, incluyen: “Acompañamiento del alcalde en reuniones con la comunidad; construcción de agenda del alcalde y encargada del acompañamiento de casos; proyectos y situaciones especiales de la vía pública y atención de vecinos que concurren a alcaldía. Acompañamiento a gestores territoriales de alcaldía; coordinación de alcaldía con otras unidades municipales. Atención de público que concurre a alcaldía”.

Pero ser la jefa de gabinete de Daniel Jadue en Recoleta no es la única función que cumple Soledad Concha dentro del partido que lidera Lautaro Carmona -en el pasado fue la encargada de las finanzas de la colectividad-, de quien la comunista también es muy cercana.

Santiago 19 de abril 2024. El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, llega al Centro de Justicia para la audiencia de cautela de garantía solicitada por la defensa del edil ante el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago. Dragomir Yankovic/Aton Chile

Concha también está a cargo de la comisión municipal del Partido Comunista, espacio de vital importancia para este 2024, con las primarias del próximo 9 de junio y las propias municipales el próximo 27 de octubre.

Allí, sin ir más lejos, se diseñó el “Programa Municipal y Regional 2024 Partido Comunista de Chile”, que en 68 páginas devela los ejes programáticos que seguirá la colectividad durante este año.

Dentro de ese documento, cuyo subtítulo es “El buen vivir, desafío principal de los gobiernos comunales y regionales”, se presentan distintas propuestas de 21 materias distintas. Entre ellas, se abordan medidas en línea de “Plan comunal de derechos humanos”, “Mejorar la salud comunal”, “Política comunal de vivienda social”, “Mujeres”, “Pueblos originarios” o “Población LGBTIQA+”.

Además, en el texto no son pocas las veces en las que se hace un llamado a “replicar las experiencias exitosas”. Por ejemplo, en materias de salud se habla de que “extenderemos modelos de farmacias y ópticas populares, centros dentales municipales y clínicas dentales móviles, laboratorios y centros de diálisis a más comunas, buscando soluciones colaborativas para superar las limitaciones presupuestarias y mejorar la cobertura de servicios de salud”.

Esta última idea ha sido trabajada de cerca por Soledad Concha, quien ha visto su implementación en el municipio que lidera Daniel Jadue.

El foco en lo electoral es clave para el PC, ya que con esto buscan mantener lo que denominan como un crecimiento electoral en el último período, que los ha llevado a alcanzar la primera mayoría en las pasadas parlamentarias, con Karol Cariola, a instalar a dos senadores y a conseguir la segunda mayoría en la última elección de consejeros constitucionales, por medio de Karen Araya.

Gran parte de este crecimiento, dicen distintos personeros comunistas, tiene que ver también con el rol que ha cumplido el encargado electoral nacional del PC, Pablo Monje, quien revisa los números del partido y delinea las estrategias en conjunto con los integrantes de la comisión política.

Al respecto del rol que cumple Soledad Concha, Lautaro Carmona afirmó a La Tercera que “tengo la mejor opinión de ella, en tanto es un cuadro partidario que tiene mucho tiempo, fue bastante tiempo miembro del comité central del PC y del secretariado. Ha trabajado un poco menos de 15 años en el frente de trabajo municipal”.

Su presencia en el equipo oficialista

Cuando los partidos del oficialismo, más la Democracia Cristiana, presentaron sus nombres para integrar el equipo de campaña del pacto “Contigo Chile Mejor”, se pensó en el equipo de contenidos programáticos como uno de los más importantes.

Para ese espacio, el 7 de mayo, el PC decidió destinar a Soledad Concha, una personera probada en esta materia. En el partido que lidera Lautaro Carmona no sorprendió su nominación, dada su experiencia en el trabajo de su programa municipal. Además, la misma personera también fue la secretaria ejecutiva del comando de Jadue en su aventura presidencial, lo que en el partido recalcan al hablar de su trayectoria.

Si bien Concha no es la coordinadora de este espacio, integrantes del grupo advierten que en sus intervenciones telemáticas -las reuniones se han hecho por Zoom- ha empujado por incluir como ejes programáticos de la campaña materias de derechos sociales, como la educación y la salud.

Hoy, el espacio que lideran la excomisionada experta Leslie Sánchez (PL) y el vicepresidente de la FRVS, Rodrigo Cerda, también está conformado por figuras como la extimonel del PPD Natalia Piergentili, la integrante de la directiva de CS Beatriz Roque y el presidente del frente de profesionales y técnicos de la DC, Luis Acevedo.

Ellos, junto a Concha, han ido trabajando en los ejes que tendrá el programa municipal del pacto, que servirá como base desde la cual podrán partir sus campañas los distintos candidatos del sector. Ese trabajo hoy se encuentra en un borrador que será terminado esta semana, en donde se contemplan como puntos esenciales la seguridad ciudadana, el medio ambiente, la probidad y transparencia y la educación y salud, de las que habló la jefa de gabinete de Daniel Jadue en una de sus intervenciones telemáticas.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.