Ministra de Defensa asiste a Comisión de Diputados en la Antártica donde se discutió el supuesto descubrimiento de petróleo

“Aquí está prohibido todo tipo de ejercicio militar, de explotación. Es un territorio de ciencias”, dijo Maya Fernández.


En la Base Aérea Antártica “Presidente Eduardo Frei Montalva” se realizó este jueves una sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. En la instancia, que contó con la participación de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la del comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, Hugo Rodríguez, se analizó el escenario del continente blanco luego de que medios de prensa afirmaran que Rusia había descubierto una gran reserva de petróleo en la Antártica.

El hallazgo, informó el Diario El Clarín, se habría producido en una zona que es reclamada por Argentina, Gran Bretaña y Chile. “Rusia descubre reserva de petróleo y gas en territorio antártico británico. Contiene un valor estimado de 511 mil millones de barriles de petróleo, 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos años”, se indicó.

Por esos días, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, apeló del tratado internacional que prohíbe la explotación mineral en esa zona. “Ocasionalmente surgen noticias no confirmadas sobre reservas minerales y de hidrocarburos en la Antártica. El régimen antártico prohíbe su prospección y explotación. Y Chile, al igual que otros países antárticos, seguirá defendiendo firmemente la preservación de la Antártica”, escribió el canciller en su cuenta de X.

Eso sí, hasta ahora, Rusia no ha confirmado este descubrimiento.

Ante la presencia de la ministra, el diputado PS Nelson Venegas pidió ser “contundentes en el sentido del respeto al Tratado antártico”, debido a que con “el descubrimiento de petróleo” se generan “ambigüedades e incertidumbre”.

Por su parte, el diputado Álvaro Carter (Independiente) fue más allá: “Creo que cuando estamos viendo lo que sucede en estas últimas semanas, que varios países han comenzado a mirar la Antártica, como Argentina o Rusia, nosotros no podemos quedarnos en palabras”.

Carter emplazó a Fernández y pidió un cambio en la Ley de Presupuestos en beneficio de las Fuerzas Armadas. “Cuando vemos que Argentina empieza a comprar aviones, que empieza a comprar tecnología, y nosotros decimos ‘bueno, puede que tal vez venga un helicóptero en algún momento’, un helicóptero, no una flota completa. No nos podemos quedaren el discurso”.

La ministra Fernández señaló dijo que el Tratado Antártico “es sumamente importante” y que se ha cumplido a cabalidad. “Aquí está prohibido todo tipo de ejercicio militar, de explotación. Es un territorio de ciencias, donde hay mucha cooperación”.

“Desde que yo estoy nunca hemos tenido ningún problema de seguridad con un país vecino ni con ningún otro”, agregó Fernández.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.